Novell se enfoca en el partner
En 2011, la firma pretende consolidarse en el nicho de mediana empresa; por lo que demanda socios con mayor especialización y prepara diferentes actividades y apoyos para conseguirlo.

Sin compartir cifras, la firma evaluó a 2010 como un año excepcional en crecimiento, tanto en licenciamiento como servicios, dicho periodo también sirvió para consolidar la relación con diferentes socios de negocio, lo que fue fundamental para conseguir dichos resultados.
Gastón Pernalete, director general de Novell en México, aclaró: “Con la actualización de diversas plataformas, como la de manejo de identidades, conseguimos mantener nuestra posición en el mercado, también agregamos nuevas soluciones como Workload IQ, que se alinean con tendencias como cómputo en la nube”.
¿Qué es Workload IQ?
Permite la gestión de cargas de trabajo inteligentes y la creación de infraestructura de TI flexible y ágil; asimismo, aprovecha la reducción de gastos que implican la virtualización y el cloud, así como mantener el control, la seguridad y la evaluación de diferentes entornos informáticos.
El camino a seguir
El nicho de gestión de cargas de trabajo inteligentes representa atractivas oportunidades para la marca; de acuerdo con IDC, este mercado alcanzó un valor de 4,200 millones de dólares en 2010 y se estima que tenga un crecimiento sostenido este año.
En relación con la penetración de mercado, el desarrollador se concentró en consolidar su base instalada de usuarios, pues al tener soluciones de Novell es más sencillo que se complementen con otras tecnologías de la misma marca.
“Durante mucho tiempo nos enfocamos en atender corporativos y sector gobierno, pero uno de los principales objetivos de 2011 es llevar la oferta a medianas empresas”.
En este segmento se identifica un gran potencial que demanda mayor atención; por ello, la estrategia es hacerlo a través de integradores. De hecho, ya cerró algunos proyectos con los socios y, por ende, los canales serán relevantes durante 2011. Incluso, agregó al mayorista Cistic para tener mayor cobertura regional así como acceder a nuevos mercados.
Conocer para capitalizar
Adicionalmente, con el programa PartnerNet consolida su estrategia con los canales, generación de demanda, así como seguimiento a las oportunidades mediante una plataforma de televentas. “Antes que reclutar nuevos canales, buscamos consolidar nuestro ecosistema para fortalecer sus capacidades y expandir este negocio, esto no implica que no atendamos a potenciales socios”, agregó Pernalete.
Para concretar su proyecto con los canales de distribución, Novell dispone de múltiples actividades con el objetivo de acercar mayor conocimiento a estos socios, pues identifica un mercado lleno de oportunidades, ya que las empresas buscan reducir costos, al mismo tiempo que aumentan competitividad.
Si bien el cómputo en la nube se ha masificado, el mercado aún tiene la duda en relación con la seguridad que existe en estos ambientes, por lo que la prioridad de Novell es brindar infraestructura que permita asegurar el funcionamiento de dichos entornos.
“Contamos con una oferta tecnológica sólida, capaz de satisfacer las necesidades de los usuarios frente a nuevos entornos como nube o virtualización, ello se complementa con una serie de actividades comerciales en beneficio del canal donde destaca el seguimiento durante el proceso de venta”, concluyó.