Segundo encuentro TIC Colombia-México
Compañías colombianas en el evento
•Asellerator
•Cobiscorp
•DigitalWare
•Effective
•PSL
•Quality
•Sinertic
•SoftValores
•WideTech
•Zeuz Technologie
Enlaces
En el encuentro, la AMITI participó como representación y dando valoración a las empresas mexicanas frente a sus homónimos colombianos.
“Para nosotros es muy importante la interlocución con la asociación, porque es el organismo representativo de la industria en México. Estamos aprovechando la excelente relación que existe entre ésta y la entidad colega en Colombia, que es Fedesoft”, abundó Becerra.
Para el asesor de mercado de Proexport, la asistencia de la entidad es indispensable, pues su presencia da credibilidad a los empresarios que se congregaron.
En tanto, Javier Allard, director general de AMITI, resaltó que los servicios de TI exportables se relacionan con el desarrollo de software a la medida, pruebas y desarrollo de subprocesos del mismo, call centers y Business Process Outsourcing.
También mencionó la gran oportunidad que es México en los negocios, sobre todo por su cercanía con Estados Unidos, donde ya se cuenta con casos de éxito, proveyendo outsourcing y nearshore al vecino país.
Por otro lado, señaló que el contexto nacional e internacional de servicios de TI brinda a México amplias oportunidades, pues existe un mercado global de gran tamaño y con gran potencial de crecimiento, para elevar exportaciones y atraer inversiones.
“La idea es elevar la productividad de las empresas mediante la difusión y mayor disponibilidad de servicios TI”, comentó.
Lo anterior en un marco de cambio hacia servicios de alto valor agregado, pues hay que recordar que hubo un rápido crecimiento de 16% en los últimos años en la adopción de TI y es un motor de la competitividad.
“Debemos hacer un frente común entre los países latinoamericanos, es la oportunidad de dar batalla a otras economías en crecimiento como la India”, finalizó el directivo.