Nueva generación de mainframe llega con IBM
IBM presentó su portafolio de servidores zEnterprise, enfocado al sector empresarial, con el objetivo de brindar soluciones integrales en la infraestructura de los centros de datos, además de crear ambientes listos para la nube, que proporcionen seguridad, competividad y escalabilidad.
Luiz Fadel, responsable del soporte de System Z para Latinoamérica, señaló que el centro de datos está siendo transformado por el crecimiento de información, el número de transacciones y el incremento en los problemas de seguridad que las empresas presentan día con día.
Opinó que las organizaciones deben replantear sus estrategias tecnológicas que les permitan optimizar las cargas de trabajo, administrar los centros de datos y elegir las opciones correctas de entrega.
Por ello, precisó que la nueva generación de System Z proporciona grandes niveles de virtualización, entornos seguros y resistentes, hasta 60% más de rendimiento y capacidad que z10, usando la misma cantidad de energía.
Asimismo, aseveró tratarse de la primera plataforma de la industria de multi-arquitectura que integra los sistemas heterogéneos y automatiza su administración para la gestión de datos integrada y un ambiente listo de nube.
Portafolio zEnterprise:
• IBM zEnterprise196 (z196): Contiene 96 microprocesadores que corren a 5.2 GHz, 2 con 3 terabytes de memoria, y un nuevo software que optimiza el rendimiento de la información
• BladeCenterExtension(zBX): Integra las blades de IBM Power7 y las futuras de IBM System X para decenas de miles de aplicaciones de AIX y Linux
Por su parte, Alejandro Mejía, ejecutivo de System Z IBM México, Centroamérica y El Caribe, comentó que a diferencia del pasado, buscarán posicionamiento de mercado PyME, por lo cual construyen peldaños que les permitan llegar a éstas.
“Esta plataforma tiene beneficios a costos accesibles; ante ello, apoyamos al canal de mayoreo para llegar a los distribuidores que manejen sistemas high end, que tengan clientes en busca de la consolidación y que manejen aplicaciones Linux”, finalizó.