desarrolladores

Mayor uniformidad, con estándares de GS1 México

Complemento de la factura electrónica
Al emitir un recibo de pago, que en muchas ocasiones funciona como factura, el nuevo estándar se apega a los lineamientos del marco regulatorio que entra en vigor en nuestro país en 2011. Con “Recibo único de pagos” se obtiene un comprobante fiscal digital (CFD) más completo, con elementos como la identificación de la línea de captura.
“El propósito del estándar es que todos los tipos de industrias tengan un mismo idioma; es decir, eliminar las iniciativas aisladas. Queremos difundir que ya existen estándares que son empleados por muchas empresas a nivel global, que harán que las firmas mexicanas sean más eficientes y la posibilidad de entrar en mercados globales”.

Nuevas oficinas y laboratorio
Parte de la estrategia del estándar es contar con un laboratorio de pruebas donde las empresas podrán tener una experiencia completa sobre las soluciones y donde se podrá conocer la oferta de diferentes proveedores de servicio, con soluciones avaladas por GS1.
“La meta es ofrecer una idea muy clara de los beneficios de esta tecnología y las diferentes ofertas que pueden atender, desde las necesidades una de PyME hasta grandes centros de almacenamiento. Adicionalmente, se planea la apertura de un centro de conocimiento”, concluyó Escárcega.

[email protected]

Página anterior 1 2

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap