Nube Microsoft para corporativo
Al reunir a sus principales usuarios del sector corporativo, Microsoft compartió los beneficios de sus nuevas soluciones que se desarrollaron bajo el concepto de cómputo en la nube, o cloud; para este tipo de nichos, el encargado de compartirlos fue Kevin Turner, director de Oficina de Operaciones en Microsoft.
En el foro se mostraron los cambios en las soluciones Azure, Office 2010, Exchange Server, Share Point, Dynamics, Active Directory y SQL Server, Vizio y Project, en las que principalmente destacan las opciones para trabajar con ellas bajo un modelo de servicio, además de compartir la información en la nube.
“La visión de Microsoft ha cambiado y quiere compartirla con el mercado; es decir, convertir la tecnología de negocios con mayor productividad, así como potenciar las capacidades para compartirlas”, agregó el ejecutivo.
Al concentrarse en compartir información, se pretende transformar los modelos laborales para tener acceso a los datos mediante múltiples dispositivos; es decir, ir más allá de la PC, mediante laptop e incluso teléfonos inteligentes.
Microsoft en cifras para la nube
•99% de sus desarrollos se orienta a estas soluciones
•Tiene 13% de participación de mercado
•Más de 5 millones de usuarios de Windows Live
De este modo, los ejecutivos, encargados de toma de decisiones en sus empresas, al contar con más información y de manera más rápida, pueden diseñar estrategias más pertinentes para aumentar su productividad.
Lo anterior aunado a los nuevos productos que está por lanzar la firma, como Project Natal para Xbox y Windows Phone 7, representa una gran oportunidad para generar un ecosistema transparente para compartir todo tipo de información; esto es ir más allá de la productividad hacia una vida digital.
“La llegada de la nube implica una revolución similar a la de Internet a mediados de los noventa. Somos la única empresa capaz de ofrecer el acceso a la información de manera tan integral”, agregó Turner.
Por ello, el desarrollador se compromete a entender y solucionar las problemáticas de los usuarios, invertir más en investigación a largo plazo, continuar con el liderazgo, así como mejorar los servicios en la nube y dar seguimiento en la implementación y valor de negocio en los diferentes proyectos.