F5 Networks, con canales autosuficientes
Expertos y asesores
En relación con los mayoristas, la firma está con Afina, Avnet y Maps. Al respecto, el ejecutivo destacó: “Queremos colaborar con empresas interesadas y que acerquen soluciones reales al usuario, aunque no ofrezcan su tecnología como servicio, F5 se preocupa porque los canales exploren estos nuevos métodos, por eso algunos ya disponen de arrendamiento de equipos”.
En cobertura geográfica, tiene presencia en las principales ciudades del país, pero el negocio se concentra en la zona centro, aunque cuenta con algunos socios especializados en el sureste.
Al ser una empresa que busca socios que dominen el tipo de tecnología que emplea, también se enfoca en generar canales autosuficientes, capaces de aprovechar todos los beneficios y operar en las diferentes regiones.
Asimismo, pueden adquirir equipos demo para experimentar con ellos o hacer demostraciones comerciales; es decir, tener una visión de autoaprendizaje interno.
De acuerdo con la misma especialización en entrega de aplicaciones, F5 se asume como un referente en este nicho, adicionalmente la constante colaboración con los fabricantes de software para que sus soluciones puedan responder a las aplicaciones existentes en el mercado.
Por último, adecuarse a tendencias como virtualización y cómputo en la nube son sus principales diferenciadores. El directivo, complementó: “El canal cuenta con una solución eficiente y que inspira confianza en los usuarios; hablando de los socios, nos preocupamos por dar seguimiento en proyectos, además de brindar beneficios comerciales altamente rentables”.
La compañía también ofrece un esquema para generación de oportunidades de negocio, además de identificar potenciales de los socios para llegar a cuentas específicas y darles acompañamiento hasta el cierre del negocio, así como la posibilidad de generar estrategias de mercado puntales, pues si resultan interesantes para los socios, el proveedor busca ser flexible al respecto.
Esto se complementa con un programa de canales que se basa en certificaciones que entregan dos niveles de socios, que son básico y avanzado, los cuales se definen por la cantidad de talentos humanos avalados. Dicho esquema se liga con el programa de registro de oportunidades para brindar una oferta más atractiva.
Este tipo de aplicaciones si bien se identifican con segmentos de empresas complejas, el mercado cada vez se acerca más a usuarios de menor tamaño, por eso cualquier empresa que requiera una aplicación de misión critica que se base en protocolo Web es un cliente potencial.
[email protected]