Fabricantes

Avaya diversifica negocios con partners


• Concretará adquisición de Nortel antes de fin de año
• Lanza Aura para PyME
• Esquema para aplicaciones de terceros

En su participación en ExpoManagement 09, Avaya dio a conocer a los asistentes los principales beneficios de las comunicaciones unificadas (UC), para hacer a las empresas más competitivas, independientemente de su tamaño o giro. Adicionalmente, presentó la solución Aura, optimizada para pequeñas y medianas empresas (PyME).

Andrés Ramírez, gerente de Soluciones de Comunicaciones Unificadas para Caribe y Latinoamérica del fabricante, mencionó: “Es un foro importante en el país. En la ponencia compartimos con el público cómo este tipo de tecnologías pueden ofrecer ventajas competitivas a las empresas, haciéndolas más ágiles pero, al mismo tiempo, reduciendo costos”.

La marca busca que los usuarios replanteen sus modelos de negocio y procedimientos para atender de mejor manera al cliente, para esto dispone de soluciones basadas en estándares que pueden ser compatibles con la infraestructura, así como las aplicaciones con las que ya cuentan los usuarios.

Un Aura para la PyME
A pesar de haber sido relanzado en mayo de este año, Aura continúa teniendo una respuesta positiva, ya que busca simplificar y reducir costos de comunicación con tiempos de retorno de inversión relativamente cortos, de aproximadamente 12 meses.

¿Qué ofrece Aura de Avaya?
Plataforma de comunicaciones IP abierta y extensible, permite la administración de una sesión basada en SIP. Es una arquitectura para comunicaciones unificadas que simplifica redes, reduce costos de infraestructura, conecta a los usuarios en cualquier ubicación y provee en forma eficiente capacidades de voz, video, mensajes unificados, presencia, aplicaciones Web, clientes móviles y conferencias multimedia.

La primera versión de Aura estuvo orientada hacia los corporativos, pero recientemente se lanzó otra edición orientada a la PyME, que permite virtualizar diversas aplicaciones en tiempo real en un mismo servidor, lo que otorga una reducción de costo de la solución.

El ejecutivo sentenció: “Anteriormente, para las aplicaciones que requerían estar en cuatro o cinco servidores, ahora pueden estar en uno solo; es la única solución que no depende de un gateway externo”.

De este modo, también los costos y tiempos de implementación se reducen, así como los contratos de servicios y mantenimiento; permite administración remota vía Internet, así como actualizaciones simples de instalar.

La marca trabaja con los mayoristas Tallard y Anixter, en América Latina y en México, la estrategia se complementa con Ingram Micro.

Ecosistema de aplicaciones para UC
Al integrar todos las vías de comunicación, independiente de la marca, bajo la plataforma Aura, el usuario puede agregar aplicaciones de manera transparente para aumentar la velocidad operativa en sus procesos, lo que es otra de las innovaciones de dicha solución. Este software puede ser desarrollado por terceros, que estén interesados en nuevos esquemas de negocios.

“Al ser una plataforma abierta, es posible ofrecer un kit de desarrollo, en el que los interesados pueden desarrollar nuevas soluciones, esto también permite una integración sencilla en los usuarios. Adicionalmente, tenemos programas de canal específicos para programadores”, agregó Ramírez.

DevConnect es el esquema con el que la marca busca motivar el crecimiento del ecosistema de aplicaciones, pues una de sus prioridades es consolidar las diferentes estrategias que tienen con los partners de negocio, buscando que estos tengan procesos de negocio más sencillos. Con ello, Avaya pretende tener mayor cobertura de mercado, ya sea vertical u horizontalmente.

“Estamos en un primera etapa en el proyecto de las aplicaciones; por el momento, disponemos de soluciones propietarias de Avaya pero esperamos que en 2010 se tengan más desarrollos de otros”, complementó Ramírez.

El ejecutivo destacó que frente a la crisis económica las compañías más estables resultaron fortalecidas; en la medida que se reactive el sistema financiero, las empresas se consolidarán.
En relación con la adquisición de Nortel, se encuentran en una etapa de procesos legales y se espera que se concrete antes de terminar 2009.

[email protected]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap