desarrolladoresHomePage

Alianza estratégica para el canal


Hoy en día es indispensable que las empresas pongan verdadera atención en sus inventarios no sólo desde el punto de vista de tener todo en su lugar y momento, sino de evitar pérdidas que se reflejan en dinero y flujo.

Ahora Aspel-SAE y Aspel-CAJA podrán usar capturadores Unitech para realizar inventarios físicos y cotejar existencias reales contra las cantidades en el sistema, detectando errores en el mismo y generando mayor productividad, gracias a la alianza estratégica que desarrollaron para sus clientes.

En entrevista, Edgardo Martínez, director comercial para Aspel de México, señaló: “La alianza nace de las necesidades de nuestros clientes respecto de la eficiencia de sus sistemas administrativos; estos procesos de identificación de productos, de inventarios físicos, entre otros, son verdaderamente importantes para algunos de nuestros clientes”.

El objetivo es agilizar los procesos administrativos de las PyMEs, evitando pérdidas innecesarias de tiempo y logrando mejores resultados que se verán reflejados en el crecimiento de las compañías. “Implementar nuestros productos para resolver distintos problemas es uno de los principales objetivos en la empresa y en esta alianza promovemos el uso de la tecnología, mediante aplicaciones de captura de datos”, comentó el ejecutivo y agregó: “Entonces, buscando elementos que pudieran facilitar estos procedimientos a nuestros clientes y distribuidores es que nos pusimos en contactos con Unitech y hemos logrado desarrollar esta alianza desde el punto de vista técnico y de mercadotecnia”.

Sobre la oferta que ofrecen para los canales con esta alianza, Martínez manifestó que desean facilitar todos los procesos que conllevan los inventarios en las empresas. “La sociedad está enfocada totalmente en agilizar la parte de inventarios, respaldándose en Aspel SAE, que controla todo el ciclo de compra-venta y Aspel CAJA, que es un sistema de punto de venta que, al igual que el anterior, maneja el proceso del inventario. Básicamente, estas dos soluciones son las que estamos empujando con mucho éxito”.

Adicionalmente, lo que la marca pretende con esta unión es facilitar a los canales la venta de las soluciones, no sólo desde el punto de vista de mercadotecnia, sino además el valor que recibe el cliente con su licencia, que esté contento con su inversión y como consecuencia genere mucho más lealtad.

Sobre el entorno macroeconómico que atraviesa el país y si repercute en la alianza de Aspel y Unitech, el directivo expresó: “El empresario mexicano, sin duda, ha fortalecido la idea de la tecnología como apoyo de la productividad de sus empresas y hoy en día se vuelve fundamental darle interés a la administración y la información que emana el mismo negocio, desde el punto de vista de conocer a sus clientes y dar mucho énfasis a los inventarios”.

Para lograr esta eficiencia, el empresario necesita herramientas tecnológicas, además de un sistema administrativo seguro que sea el mejor para llevar a cabo estas prácticas. “Desafortunadamente el país tiene que pasar por estos momentos de crisis para que el empresario se focalice en sus mejores prácticas; aunado a ello, creemos que el 2010 comenzará bien para Aspel, no sólo por lo que hemos venido desarrollando durante todo el año, sino por alianzas como éstas, que hemos podido poner a disposición de nuestros clientes y de nuestro canal de distribución”.

Para finalizar, el entrevistado agregó que la oferta principal es facilitar todos los procesos de inventario de los clientes, por supuesto con el mejor producto y los precios más competitivos; por tal motivo, el canal verá en los días siguientes promociones muy agresivas por parte de su mayorista, Ingram Micro.

Edgardo Martínez
[email protected]
(55) 5325-2323

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap