Noticias

Tres décadas y media de informática en IPN

La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) celebra el 35 aniversario de impartir la Licenciatura en Ciencias de la Informática, el onomástico se festejará en el marco de la XXVI Semana Interdisciplinaria cuyo tema es “UPIICSA: Informática e Interdisciplina en Latinoamérica, una prospectiva hacia la vinculación tecnológica” que se realizará del 03 al 06 de noviembre próximos.
Al respecto José Enrique Villa, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comento: “Es una escuela vanguardista por sus proyectos, desarrollos y productos, con un modelo educativo consolidado, por lo que exhorto a toda la comunidad a mantener dicho liderazgo en la calidad de servicios e investigación. Para ello, el Instituto reforzará y modernizará la infraestructura de esta unidad”.

 

Dicha semana contará con una serie de actividades donde participarán más de 20 empresas líderes en tecnologías de información (TI), sector gobierno, ONG\\’s y académicas. A la par del evento se tendrá una feria tecnológica y una de vinculación laboral, donde las empresas participantes van a evidenciar sus planes y estrategias comerciales, el rumbo de sus tecnologías, así como vinculación con el sector académico de nuestro país, y sus estrategias de alineación en la conformación del capital humano.

 

Habrá un ciclo de conferencias y paneles de intervención múltiple donde empresas como: Microsoft, Intel, Grupo Gesfor, Aster de Grupo Scanda, GeneXus, Oracle, Future link, Sistema 2N de México, Global Lynx, Ironbit, Unisys, Symantec, Palm, Sky, PTC, SUN, BIS Soluciones, InnovaTI, El Universal, Grupo Citi, Levicom, Contanetica, Softland México y SAP, tendrán dinámicas con los asistentes para mostrar las últimas tendencias, soluciones y servicios.

 

Desde su formación en el año de 1972 UPIICSA fue pionera en el modelo educativo nacional al conjuntar diferentes disciplinas para generar profesionistas capaces de cumplir con el desarrollo industrial nacional, y generar un nuevo concepto de funcionario que se ha integrado exitosamente a la función pública y directivos en el sector productivo.

 

Por su parte Daniel Oswaldo Rico a cargo de la Jefatura de la Carrera de Ciencias de la Información agregó: “Fue la primer institución en obtener la certificación de las carreras en Ingeniería Industrial y Ciencias de la Informática a nivel nacional ante el CACEI y la CONAIC, respectivamente, y hoy en día está realizando un esfuerzo para certificarse por la ISO 9001:2008 como un sistema de gestión de calidad en la educación y seguir garantizando que el proceso educativo cumpla con dichos niveles”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap