Nuevos videoproyectores de Sony
![]()
|
“Todo nuestro Line Up está organizado por series para que el consumidor tenga bien definido qué es lo que necesita y que ofrecerle algo acorde”, señaló Erika Velasco, jefe de Mercadotecnia de Display BPG de Sony.
Por lo que respecta a los lanzamientos, en la serie E, que es de conectividad y luminosidad, están los modelos VPL-ES7, con resolución nativa SVGA, 2,000 ansi lúmenes y resolución máxima de SXGA plus, que son 1,400 por 1,050 pixeles. También cuenta con la función Off and Go, la cual permite mover la unidad a otra ubicación sin esperar que la lámpara se enfríe. Tiene una distancia corta de proyección; es decir, puede generar una pantalla de 80 pulgadas desde 2.4 metros, ideal para los espacios reducidos. La aplicación de este equipo es para educación, negocios y entretenimiento, principalmente. Otro lanzamiento fue el proyector VPL-EX7, con 2000 ansi lúmenes, resolución XGA y una máxima de SXGA plus, tiene la ventaja de la resolución de 1,024 por 768 pixeles. En la serie M, definida como la serie de movilidad y portabilidad, están los proyectores más ligeros, para el traslado de la unidad, de un lugar a otro, junto con la laptop, por ejemplo. Anteriormente con esta serie manejaban sólo el proyector VPL-X21, ahora complementan la serie con el UVPL-X10, UVPL-DX15, UVPL-MX20 y el UVPL-MX25. El UVPL-DX15 y el UVPL- MX25 cuentan con entrada USB y tecnología wireless. Todos tienen resolución XGA nativa, con máxima de SXGA plus, con distancia corta de proyección y todos los modelos cuentan con un mejor sistema de enfriamiento y función Off and Go. Son ultraligeros, con un peso que va desde 1.7 Kg. hasta 2.1 Kg. Los ansi lúmenes van desde 2,500 hasta 3,000, la luminosidad es mejorada respecto a otros productos. En la serie F, la cual ya es para una operación más profesional, lanzaron dos modelos: el VPL-SX41 y el VPL-SW41. El primero es XGA con 5200 ansi lúmenes, mientras el segundo cuenta con resolución Wide Screen. Las aplicaciones son para museos, cines, audotorios, teatros, entre otros. Todos los modelos integran tecnología 3LCD, que da colores más vivos, más naturales, con un alto nivel de detalle y una mejorada reproducción de color. Como caso de éxito, la firma cuenta con la obra de teatro “El Buen Canario”, con seis proyectores UVPL-SX52, creando la escenografía de la misma. “El apoyo a canales lo manejamos con precios competitivos, capacitaciones y certificaciones, así como centros de servicios respaldados por Sony hacia el cliente final”, mencionó Velasco. Los equipos se comercializan con CVA, Exel del Norte e Ingram Micro.
www.sony.com.mx/videoproyectores
|