Productividad robusta y sin cables con Motorola
![]() |
Presentó soluciones empresariales móviles que ofrecen resistencia, administración de información y alta conectividad.
|
Motorola participó, con su división de Soluciones de Movilidad Empresarial, en la conferencia de Movilidad Empresarial 2009 de IDC, evento que sirvió de plataforma para presentar su oferta de valor para el sector corporativo.
Al respecto, Edgar Ordóñez, subdirector de Canales para México de Soluciones Empresariales Móviles en Motorola, compartió: “Se trata de equipos y soluciones más robustas y resistentes que un teléfono celular debido a que se emplean en ambientes de manufactura o almacenamiento; incluyen funciones de comunicación punto a punto que hacen énfasis en la conectividad inalámbrica”. Con esta división, la marca pone de manifiesto su interés por ofrecer soluciones de productividad altamente eficientes con funciones de conectividad transparente, además de ser convergentes, pues es común contar con diversos dispositivos que administran diferentes actividades, tanto personales como profesionales, por lo que Motorola busca centralizar la administración de dicha información.
La oferta empresarial también incluye líneas de negocio como captura avanzada de datos (ADC), la cual se puede adaptar a las necesidades de empresas de cualquier tamaño, ya que, desde las soluciones más sencillas, ofrece equipos resistentes, gestión de datos y conectividad inalámbrica. En este último aspecto es posible hacerlo mediante protocolos como Wi-Fi e incluso telefonía celular para dispositivos más completos, haciendo énfasis en protección de la información.
Compartiendo el movimiento con el canal La estrategia de distribución para este portafolio se hace mediante distribuidores e integradores, que se incluyen en un programa de canales definido, el cual se diferencia por volúmenes de ventas y certificaciones. El proceso se realiza con el apoyo de mayoristas como Ingram Micro, Nimax y ScanSource, quienes están posicionados en el mercado de Punto de Venta (PoS). Con el programa, el fabricante diferencia las capacidades, especialidades y alcance geográfico del canal, lo que se traduce en una mejor fuerza de ventas que se canaliza de acuerdo con las necesidades de los usuarios para ofrecer una solución hecha a la medida; de esta manera, el canal de PoS está migrando a la comercialización de networking. “Igual que nosotros, los mayoristas han evolucionado su oferta y actualmente cuentan con áreas dedicadas al cómputo móvil. Nuestro esquema de socios es consistente, con apoyos de entrenamiento y certificaciones, además de herramientas de marketing y generación de oportunidades”, concluyó Ordóñez.
Lydia Villalón (55) 5249-7518
|