Será el 1 de julio cuando comience a funcionar el nuevo programa de canales de Websense en México, aseveró Ramón Salas, gerente de territorio para Centro América y el Caribe de Websense, al dar entrenamiento técnico y comercial a más de 30 distribuidores trabajan con MAPS.
El ejecutivo destacó que la firma se ocupa para que sus canales estén en el más alto nivel de conocimiento, por lo cual ofrece certificaciones técnicas y comerciales. En total estará capacitando a alrededor de 75 distribuidores, el curso será replicado con Afina en Monterrey y Guadalajara.
Respecto del nuevo programa del canal, éste se adapta al recién lanzado en Estados Unidos, debido a que en ese país la firma trabajaba de manera directa; cuando comenzó a trabajar por medio de canal, generó un nuevo programa para América, del cual se toma lo mejor para México, entre los cambios más relevantes esta la segmentación de los distribuidores en tres niveles, de entrada, que son los distribuidores nuevos que inician con la oferta de Websense o aquellos que no tiene a la marca como prioritaria; el nivel intermedio, integra a los distribuidores que tienen mayor nivel de compromiso y en el más alto existe una relación más estrecha entre fabricante y distribuidor.
A decir de Salas, con este nuevo programa se busca darle mayor fuerza a su canal, tener distribuidores comprometidos con la marca, para que a su vez la firma pueda dar mejor servicio a los usuarios finales y hacerles llegar las soluciones y servicios de una manera más transparente y profesional.
De igual manera, busca que su canal tenga mejor orden, mayores posibilidades de crecer, obtenga mejores ventajas, con respecto de las que tenía anteriormente. El directivo destacó que con el nuevo programa no necesariamente van por más distribuidores, porque entre las fases iniciales buscan identificar a los distribuidores para ver cómo les dan la cobertura y si les hace falta estarían reclutando canales por medio de los mayoristas.
“Estamos liberando un PRM (Partner Relatonship Manager), una herramienta basada en Web para que todo el canal tenga más herramientas a su alcance, dar seguimientos de cuentas, información de precios, registro de proyectos y tener mayor información al respecto”, finalizó.