Intel, 15 años de compromiso
![]() |
![]() |
Desde sus inicios en México, la firma, pieza clave en el panorama de las TIC a nivel mundial, ha mostrado un gran interés por apoyar el crecimiento del mercado nacional, así como el desarrollo tecnológico del país.
Enrique Haro, director general en Intel México, compartió con eSemanal su visión de lo que han representado los últimos 15 años.
|
.
Un compromiso constante A lo largo de una década y media, la firma ha impulsado una serie de programas educativos con el fin de acortar la brecha digital a nivel nacional. “Intel cumple 15 años con un compromiso muy sólido con el mercado, pero también con la sociedad en múltiples áreas, ya que además de la inversión para operación, ventas y mercadotecnia, tenemos una importante inversión en Guadalajara con un centro de diseño donde contamos con ingenieros, doctorados y científicos mexicanos, quienes desarrollan tecnología de punta”. Haro destacó que, a lo largo de los últimos años, Intel ha impulsado distintos programas de inclusión digital, los cuales tienen como objetivo ayudar a que, por medio del uso de la tecnología, México logre mayor competitividad. “A través de nuestro programa Intel Educar hemos entrenado a 180 mil maestros en el uso de computadoras y esperamos que este número se incremente a 400 mil en los próximos cinco años”.
|
|
|
“eSemanal es un medio que nos ha acompañado por estos 15 años y continuaremos trabajando juntos para llevar la tecnología a la sociedad”. |
Un vistazo a los medios
El director general de Intel México destacó la importancia de los medios de comunicación en el tiempo que tiene la firma en nuestro país, y explicó: “Los medios nos ayudan a llevar la información a los consumidores y en algunos casos nos ayudan a crear conciencia en la sociedad de la importancia de la tecnología y dar a conocer las ventajas y beneficios de ésta”. Finalmente, Haro felicitó a eSemanal por su trayectoria. “eSemanal es un medio que nos ha acompañado por estos 15 años y continuaremos trabajando juntos para llevar la tecnología a la sociedad”. |
![]() |