¿Los porqués de Mexmal?
Mientras unos mayoristas comienzan a dar un giro en sus negocios, Mexmal ya lleva un terreno recorrido y, a dos años de haber comenzado su reestructuración, ahora se encuentra más firme, aunque cobrando los estragos de la economÃa de la industria en general.
Pero Mexmal después de abrir su sucursal en el DF, permaneció en silencio, aunque según las cabezas de la empresa, esto no significa estar paralizado: todo lo contrario, la compañÃa regia ha trabajado en sus alianzas, en incremento de su canal de distribución y, sobre todo, en permanecer en la mente de los resellers como un mayorista serio con solidez económica y una amplia ventaja en cuestiones de reestructura del negocio.
Cambio de esquema
Aunque los cambios en Mexmal se dieron hace un tiempo, “siempre es sano hacer reajustes periódicamente según la situación del mercado”, dijo Patrick Wong, presidente de la compañÃa.
Lo anterior con relación a que el mayorista recientemente sufrió un reajuste al revisar la situación del mercado en general: “Las ventas no suben y el margen ha bajado. Lo que estamos viviendo en Mexmal no es un cambio drástico sino un reajuste que implica la reducción de gastos en algunas áreas”.
Sin embargo, dichos ajustes podrÃan dar la impresión de inestabilidad, lo que hace que se desaten rumores sobre una presunta crisis. Nada qué ver: “En Mexmal ha habido pocas ventas, es un año poco optimista; sin embargo, esperamos algunos puntos de crecimiento. Hemos hecho muchas cosas y las inversiones han sido fuertes y esperamos el regreso de éstas”, dijo.
A decir de Wong, Mexmal es una compañÃa sólida, que vive los estragos de la economÃa, pero nada fuera de lo normal; por ejemplo, la apertura de una nueva sucursal implicó inversiones fuertes de capital y de recursos humanos, pero, ahora se comienzan a ver los primeros frutos de la inversión.
Con respecto a este último punto, el directivo mencionó que están en esperan del retorno de inversión de la nueva sucursal, que calculan llegue para julio del año entrante; también reconoció que las ventas en algunas sucursales han bajado, pero, en el DF han obtenido buenos resultados, lo que se traduce en que cada vez más resellers los toman como una nueva opción.
Hasta el momento, la sucursal metropolitana se encuentra en el número tres o cuatro de importancia para el mayorista, siendo la primera Monterrey seguida de Puebla y Chihuahua, pero la intención es posicionarla en el número uno según Wong.
“En el DF las ventas subieron y la competencia bajó. En el caso de Synnex ha tenido buena aceptación, pero no tiene números para comparar con años anteriores, es una compañÃa nueva con inyección de capital extranjero”, comentó Alfredo Flores, vicepresidente ejecutivo de Mexmal.
PodrÃan abrir más sucursales
Cada movimiento que Mexmal tiene una caracterÃstica especial, siempre son estrategias muy pensadas por sus dos socios, y para abrir la sucursal del DF, hubo mucho qué pensar; es decir, formar las bases que dieran pie al buen funcionamiento de la filial.
Para los pasados meses de mayo y junio, las expectativas con respecto a la nueva sucursal no se vieron cumplidas, sin embargo, poco a poco la expectativa y la confianza del distribuidor capitalino hacia la propuesta del mayorista regio ha ido en incremento.
“Ahora la expectativa ha crecido más, contamos con muchos integradores pequeños que no nos conocÃan y ahora formamos parte de su propuesta”.
Wong reconoce que aún están pasando por el proceso de conocimiento y comparación, ya que existen distribuidores que aún no conocen la propuesta de Mexmal y otros que necesitan de conocer nuevas opciones para hacer comparativos en cuanto a precio, disponibilidad y servicio.
En temas de financiamiento, el directivo reconoció que ya nos son los mismo esquemas y que la polÃtica de créditos es más estricta, por lo que reafirman sus bases en el servicio: “Por ahora los créditos son pocos por la escasez de liquidez que hay en el mercado”, apuntó Flores.
Pese a esto, Mexmal continuará dando los apoyos necesarios a su canal de distribución que, según Wong serán uno a uno y pondrán énfasis en aquellos distribuidores pequeños que lo requieran. Por otra parte, Wong mencionó que continuarán con las platicas que han tenido con asociaciones en proyectos puntuales con la intención de acercarse también a ellos, la idea es no dejar fuera a ningún reseller de estas oportunidades.
Para finalizar el punto, el directivo habló sobre la posibilidad de abrir nuevas sucursales en otras plazas de la República. Mencionó que comulgan con el plan apertura, pero su polÃtica implica crear verdaderas sucursales con bodega propia y no sólo oficinas de venta: “No queremos abrirlas para que nos sirvan de tarjeta de presentación; primero evaluamos las posibilidades”.
Cuando se realizó la apertura del DF, el propio Wong reveló que esperaban abrir al menos dos filiales más este año. Empero, para estas fechas, el directivo mencionó a eSemanal que de haber fondos suficientes los planes continuarán: “Ya está casi todo, tenemos identificado plaza y dirección, pero hay que esperar a ver cómo reacciona el mercado”.
No habrá fusión con otros mayoristas
Muchos rumores se han desatado en torno a Mexmal; por ejemplo, la posibilidad de fusionarse con otro mayorista para ganar terreno y asà tomar el liderazgo de sector. Al respecto, Patrick Wong desmintió todo rumor y explicó la verdadera situación de la compañÃa en torno al tema.
Actualmente, dijo, la inyección de capital para Mexmal es positivo, su apuesta hacia el crecimiento tiene bases en alianzas bancarias, mas no en fusiones con otros inversionistas. “Nuestra posición es sólida y fuerte ante los ojos de extranjeros y nacionales. Esperamos más crecimiento para el próximo año”.
Agregó que hace cinco años hubo propuestas de fusión por parte de dos compañÃas; sin embargo, “cuando se llega a temas de dinero, estrategia y precio vimos que no era lo correcto. En 2002 se tomó la decisión de no hacer fusiones con nadie y buscamos la inversión con el Banco Mundial”.
Para Wong y Flores, el tema de las fusiones no es ahora su punto central. Y la verdad es que la compañÃa marcha positivamente, con aciertos y desaciertos, que los han ayudado a crecer. Aunque han analizado toda propuesta, Wong enfatizó en que no buscan dinero de fuera y que su negocio es atender al canal de distribución y es el tema en el que se concentrarán, más no en formar alianzas.
Como conclusión, el directivo explicó que la visión de Mexmal es optimista con varios proyectos tanto con gobierno, como en retail con su marca Alaska: “Con la inyección del capital actual, en noviembre y diciembre contaremos con más fondos para realizar más cosas para el canal de distribución”.
Alaska en Retail y gobierno
Algunos de los pasos que ha dado Mexmal están dirigidos al posicionamiento de su marca Alaska tanto en México, como en América Latina: “Hasta el momento somos el número tres en Chile”, dijo Wong. Asimismo, el directivo reveló que la demanda se ha incrementado en el cono sur del continente y adelantó que ya existe una solicitud de distribución en Centroamérica.
En México, Alaska ha penetrado en el sector gobierno y se está posicionando en retail con un modelo y precios diferentes al del canal. En este escaño, la firma ha firmado alianzas con Carrefour, Gigante, y Radio Shack y esperan próximamente entrar con WalMart y Elektra.
En cuestión de alianzas para Alaska, trabajan de cerca con Microsoft, Intel y AMD con el propósito de entregar soluciones completas. Además, sostienen acuerdos con Biostar, que es el principal proveedor de tarjetas madre para Alaska además de Kingston.