FabricantesNoticias

HP Elite X3, la nueva cara del cómputo en el bolsillo

HP Elite X3La marca presentó su nueva phablet con la bandera de ser un equipo que tiene el poder de una computadora, versátil como tableta y la conectividad de un smartphone.

Como anfitrión fungió Carlos Cortés, director general de HP Inc. México, quien esbozó 5 mega-tendencias que han detectado, y dentro de las que se encuentra la era del “todo como servicio”, es decir, el cómo se comienza a adoptar cada vez más modelos de servicio en las empresas y no sólo en el consumidor.

Otra es el IoT, le sigue el mundo de la impresión 3D, y como cuarta la fusión del mundo empresarial y comercial, creando tecnologías inmersas pero con diseño atractivo y funcionalidades para ambos escenarios.

“Finalmente, la 5 tendencia es la movilidad, metamorfosis propiciada con la transformación en la manera de trabajar de los empleados. Y de eso se trata este lanzamiento”, resaltó Cortés.

Presentación en sociedad

El equipo se denomina HP Elite X3 y entre us características se encuentra el sistema operativo Windows 10 Mobile, la aplicación Continuum que permite transiciones de pantallas múltiples sin fricción entre un escenario de teléfono y un escenario de PC de escritorio. Procesador Qualcomm Snapdragon 820, memoria RAM de 4GB, almacenamiento interno de 64GB (expandibles hasta 2TB con microSD) y capacidad para doble SIM. Pantalla táctil AMOLED de 5.96” y Cristal Gorilla 4; certificaciones militares estándar MIL-STD- 810G y cumple con el estándar IP67. Lo que respecta a seguridad, tiene desbloqueo de acceso con escáner del iris integrado y la autenticación de huellas dactilares. Cuenta con cámara trasera de 16 megapixeles, sensores y estabilización de imagen óptica, y frontal de 8MP. Además, incluye HP Workspace para acceder y trabajar por medio de virtualización, utilizando los diversos accesorios del dispositivo como el desk dock.

Comercialización

Para Mariano Mora, director de Cómputo Empresarial HP Inc. México, la idea es apalancarse de la red de distribuidores HP, con mayoristas como Compusoluciones, CVA, Tech Data, Exel del Norte, entre otros no menos importantes. Además de asociados, y las más de 40 HP Store en la República Mexicana; a la par de integradores que hoy proveen soluciones de movilidad: restaurantes, healthcare, aseguradoras, los cuales lo suman a su portafolio para ofertar una solución completa.

Respecto a los accesorios, éstos se manejan de igual forma que el dispositivo, el cual incluye como propuesta de valor el docking, con un precio aproximado de 799 dólares americanos. Con la posibilidad que cuando los socios vayan con los clientes, se podrán realizar bundles.

Y acompañando la oferta de los anteriores, el vocero mencionó que es muy probable que durante el año que viene lanzarán una serie de accesorios adicionales pensados más para mercados verticales como POS, jack de uso rudo para repartidores, fundas esterilizadas para hospitales, etcétera; más de propósito especializado.

El mercado del cómputo en los últimos meses ha sufrido una contracción y dispositivos como tabletas, equipos de escritorio y laptops han registrado decrecimientos, y la marca, según Mora, observa una oportunidad con esta propuesta, buscando de alguna manera transformar el mercado de cómputo tradicional hacia el móvil, así como aprovechar la computación como servicio y los accesorios.

Finalmente, el vocero explicó que por ahora y por cuestiones de seguridad que ofrece la plataforma Windows hacia el segmento empresarial, sólo lanzarán la versión con esta plataforma, dejando de lado otros sistemas operativos como Android.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap