Noticias

Respalda ALE al sector hotelero frente a nuevo modelo de negocio

Hospitality-Solution-Alcatel-LucentSiguiendo la tendencia del BYOD (Bring Your Own Device), el sector hotelero ha entrado en un nuevo tipo de transacción al ofrecer servicios que pueden ser consultados y contratados a través de dispositivos, de acuerdo con Alcatel-Lucent Enterprise (ALE).

Marcos Silva, responsable de Desarrollo de Negocios de Soluciones de UC&C para la región CALA de ALE, refirió una encuesta realizada por YouGov en 2015, donde un 89% de la muestra de huéspedes entrevistados dijo querer usar tecnología para mejorar su experiencia en un hotel y un 60% manifestó que les ahorraría tiempo si pudieran usar smartphones para check-in, ordenar servicio a la habitación y entrar a las habitaciones. Otras cifras indicaron que un 45% de los huéspedes ante una buena experiencia con la tecnología de un hotel, serían proclives a dejar una opinión positiva en Tripadvisor y el 39% se inclinaría por reservar un hotel que ofrezca Mobile check-in antes que uno que no.

Ante dicho escenario el ejecutivo mencionó que el actual desafío de los hoteles es sumar tecnología para cumplir con el deseo de los huéspedes de manejar su estancia desde sus dispositivos móviles. “Esto significa ir más allá de gestionar un buen servicio de conexión a Internet para dar a los invitados aplicaciones móviles que controlan todo desde el check-in hasta el servicio de habitaciones”, especificó Silva.

Aseguró que los clientes quieren una experiencia personalizada 360°. A través del Touch Screen de un Smart Deskphone IP, explicó, el huésped puede controlar la automatización del cuarto como aire acondicionado, intensidad de iluminación y apertura de las ventanas. Además de la inmersión tecnológica dentro de la habitación, el huésped tiene la flexibilidad de bajar una aplicación en su dispositivo inteligente donde podrá acceder los servicios del hotel, incluso a un softphone para ser ubicado dentro de las instalaciones. “De esta manera el hotel siempre estará conectado con el huésped ofreciendo un servicio personalizado y utilizando la tecnología como nueva fuente de ingresos para el hotel”, resaltó el ejecutivo.

Agregó que a través de infra-estructura de comunicación en la nube, el hotel puede contratar el servicio sobre demanda, donde el costo de la solución está basado en ocupación del cuarto, una vez que el huésped haga en check-in, iniciando el cobro por el servicio hasta el momento del check-out.

Soluciones para crear una experiencia conectada y personalizada para los huéspedes, y capaces de proporcionar resultados de negocio positivos y tangibles, es la oferta que dijo traer ALE, con productos de comunicaciones adaptados a los requerimientos del sector de hostelería, y soluciones de infraestructura de red con tecnología de punta, ofreciendo costos de equipamiento controlados y una mayor funcionalidad operativa, concluyó Marcos Silva.

 

[email protected]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap