HP proporciona soporte y certificación a vSphere 6 y vSphere Virtual Volumes
El fabricante informó sobre su trabajo para definir, desarrollar y probar la tecnología vSphere Virtual Volumes, que aporta mejoras a vSphere 6 de VMware, por lo que dijo proporcionar el soporte y certificación desde el primer para ambas haciendo posible que los clientes procedan a la actualización vSphere en la plataforma 3PAR StoreServ Storage.
El soporte proporcionado para vSphere 6 será en las plataformas StoreVirtual, MSA y XP, detalló HP, y respecto a vSphere Virtual Volumes resaltó que permite a los usuarios combinar los servicios de datos del arreglo de almacenamiento con el nivel de detalle de las máquinas virtuales (VMs) individuales, lo que proporciona mayor flexibilidad y una administración simplificada. Aseguro que hace posible que los clientes ejerzan un mayor control sobre la manera en la que aplican un servicio de datos para dar soporte a los objetivos de negocio, como son garantizar niveles de servicio para aplicaciones de misión crítica.
Si bien gran parte de la industria del almacenamiento aún no está preparada para soportar esta capacidad de virtualización avanzada, 3PAR StoreServ Storage fue seleccionada por VMware como la única plataforma de referencia de canal de fibra para el desarrollo de Virtual Volumes durante el comienzo del programa en el que ambas compañías trabajaron, explicó HP.
Este enfoque a nivel de ingeniería con VMware significa que el fabricante tiene la experiencia para ayudar a los clientes a que aprovechen de forma sencilla los beneficios de las funciones de vSphere, mediante su infraestructura 3PAR StoreServ Storage.
Como resultado de la colaboración se han logrado los siguientes beneficios y capacidades, de acuerdo con HP:
• Despliegue de vSphere Virtual Volumes en 3PAR con la confianza de saber que VMware ha completado su desarrollo y calificación utilizando desde el principio 3PAR como única plataforma de referencia de canal de fibra.
• Disponibilidad de vSphere 6 y vSphere Virtual Volumes en plataformas 3PAR, tanto ya existentes como nuevas, con la última versión del sistema operativo 3.2.1 MU2 de 3PAR.
• Manejo de una orden de mayores volúmenes de forma sencilla y con niveles más altos de servicio mediante la combinación de márgenes superiores del arreglo 3PAR, que soporta hasta 64.000 objetos de volumen virtual.
• Da soporte a los acuerdos y objetivos relativos a niveles de servicios en máquinas virtuales de forma autónoma, sin la necesidad de ninguna interacción administrativa. Prioriza y gestiona MVs de misión crítica mediante IOPS, banda ancha u objetivos de latencia con software 3PAR Priority Optimization.
• Aumenta la flexibilidad y la continuidad del negocio mediante la API vSphere incorporada para proveedores de Storage Awareness (VASA) en cada nodo del controlador 3PAR, de forma que protege el intercambio de información entre las máquinas virtuales y las aplicaciones en el caso de que se produzca un fallo de un proveedor VASA, sin la complejidad de los proveedores VASA externos basados en VM. Aporta la ventaja de una administración simplificada con una instalación de VASA 0-step, integrada directamente en el controlador 3PAR.
• Reduce los requerimientos de capacidad de almacenamientos para vSphere Virtual Volumes en un 75% o en un porcentaje mayor, debido a que todas las capacidades de 3PAR Thin Provisioning, Thin Clone Thin Deduplication están integradas no sólo en el software a través de las APIs vSphere APIs, sino que también están integradas y aceleradas mediante silicio, proporcionando eficiencia sin necesidad de hacer compensaciones en cuanto a rendimiento.
• Permite reducir costos operativos a través de una administración más sencilla, lo que es posible mediante una gestión de la infraestructura, basadas en políticas establecidas de los servidores, redes y sistemas de protección de datos de HP a través de un único OneView para el plug-in VMware vCenter.