En seguridad, México tiene mucho qué mejorar
![]() |
Lo anterior con base en una encuesta realizada por Kaagan Research Associates a gerentes de TI en América Latina, donde México ocupa la primera posición con 66 puntos, en un índice de 0 a 100, donde el promedio es de 64.
El Índice de Seguridad, encargado por Cisco a la empresa consultora, está basado en 600 encuestas aplicadas a gerentes de TI en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela. Una puntuación máxima (100) representa el nivel más alto de implementación y compromiso con lo que podría considerarse las mejores prácticas en cuanto a políticas de seguridad de la información. En la interpretación de los números, Gilberto Vicente, gerente de Soluciones de Seguridad para Cisco México, dijo: “Un puntaje de 66 indica que aún hay espacio para mejorar respecto de cómo las compañías formulan y gestionan sus políticas de seguridad y sistemas”. De acuerdo con información recabada por Kaagan, las empresas mexicanas son las que más frecuentemente entrenan a sus empleados en políticas y procedimientos de seguridad de la información, pues 43 de cada 100 organizaciones del país entrenan a sus trabajadores al menos dos veces por año. Vicente explicó que uno de los aspectos en los cuales México parece tener más problemas es en el de procedimientos para que los equipos de TI informen posibles vulnerabilidades a la seguridad casi la mayoría de los encuestados aseguran; tener aplicaciones para gestionar la seguridad; sin embargo, no reportan los problemas de un modo consistente y periódico. Otro se relaciona con el uso de controles criptográficos para la protección de la información. Aún cuando Brasil y México están a la cabeza de la región con 52% de implantaciones, los encuestados mexicanos calificaron el éxito de éstas, apenas 33% se mostró satisfecho.
|