Noticias

Faltan profesionales en redes

El pasado 1 de abril, Cisco Systems México dio a conocer los resultados de su estudio “Situación de la oferta y demanda de personal capacitado en tecnologías de redes informáticas en México”, realizado en conjunto con la consultora IDC.
Jaime Carpenter, director general de Cisco, dio a conocer que existe un déficit de profesionales capacitados en redes que egresan de las escuelas, en relación con los puestos de trabajo donde son requeridos. 

 

Los datos necesarios para el estudio fueron recabados mediante una encuesta aplicada en siete países de América Latina y de cuyos resultados se desprenden algunas cifras destacables. 

  • En México, 28% de los encuestados opinan que es demasiado caro contratar y emplear personal calificado y capacitado en redes

  • 54% desea subcontratar sus necesidades a un proveedor de servicios de redes y telefonía IP

  • Del 68% de las empresas de todos los tamaños, sólo 20% tienen profesionales en redes con alguna certificación

  • Actualmente existe un déficit de 15 mil profesionales calificados en redes y en dos años podría llegar a 20,400 

Carpenter comentó a eSemanal que, para incentivar la demanda de profesionistas en redes, Cisco busca formas de trabajar con sus clientes para que éstos inviertan más. “Para ello necesitamos que cuenten con personal más calificado, que a su vez conozca de administración, tecnología y procesos de negocios para cerrar ese círculo que hará posible que la empresa invierta más en TI”, explicó.

 

Por su parte, Rebeca de la Vega, gerente de Cisco Networking Academy, dijo que actualmente la marca cuenta con el programa Certified Fellowship Program, en el que los jóvenes egresados de las certificaciones básicas con mejores resultados pueden seguir capacitándose e integrarse al mercado laboral con algunos de los partners de Cisco que patrocinan este programa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap