Unisol tiene todo para redes metropolitanas
![]() |
Un aspecto que el directivo considera como limitante para la implantación de estos sistemas es la percepción del usuario acerca del costo de las aplicaciones. “El usuario piensa que las soluciones por medio de IP, como la de videoconferencia, se hacen con equipos caros, y sí son de alto valor, pero ahorran dinero. Tan sólo en un año se paga el costo de la solución”.
Oferta de todos los niveles Marcos Green, gerente de Mercadotecnia y Desarrollo de Nuevos Negocios de Unisol, señaló que con el portafolio de la firma se pueden atender a todo tipo de negocios, inclusive a los más pequeños, como tintorerías y tiendas de conveniencia. “Las PyMEs terminarán siendo usuarias de las redes metropolitanas porque a fin de cuentas una red metropolitana tendrá cobertura en toda la ciudad, con conectividad inalámbrica, y se pueden interconectar con infraestructuras de redes Wi-Fi en sus propios sitios para que los usuarios puedan accedan a la red de datos”. En este aspecto, dijo que se verán muchos servicios como cámaras de videovigilancia y monitoreo o botones de pánico, instalados por el gobierno en apoyo de la ciudadanía. Agregó que en 2008 el gobierno invertirá en infraestructura, lo cual será un detonante para que las medianas empresas comiencen a adquirir estas soluciones, a las cuales se les otorgarán esquemas de financiamiento. Lo anterior es un abanico de oportunidades que los integradores deben aprovechar al ofrecer toda la infraestructura, aplicaciones y servicios.
|
A decir de Alberto, mover cajas no tiene ningún valor agregado; sin embargo, abre puertas, por lo cual otorgan descuentos muy agresivos con el fin de que los distribuidores tengan ingresos en la venta de productos. No obstante, la rentabilidad de sus operaciones son los servicios asociados a los productos, como enlaces, instalación, soporte continuo y pólizas de servicio. Por su parte, Green afirmó que en la sola venta de productos el margen es muy bajo, inclusive para los fabricantes de productos, quienes también están buscando ofrecer servicios. En este sentido, se pronunció por el modelo de renta, en actual crecimiento, ya que a la PyME le interesa ser usuario y dejarse de lo complicado de usar la tecnología. Para ello se requiere de la disponibilidad para trabajar en conjunto, fabricante, mayorista y distribuidor con el fin de financiar las soluciones a rentar. “Nos atrevemos a decir que somos la única empresa que provee todo en IP, lo que nos ha dado conocimiento de la integración de diferentes productos porque la industria de TI está convergiendo en el protocolo”, comentó Alberto, al invitar a los distribuidores a trabajar con Unisol: “Tenemos mucho valor agregado que ofrecer alrededor del producto”, finalizó.
Unisol (55) 5564-3064
|