A partir de junio, todas las soluciones de Network Appliance (NetApp) estarán disponibles para los distribuidores de Maps, como resultado de un convenio de distribución entre el fabricante y mayorista especializado.
Parte de la estrategia que Maps propone para trabajar con NetApp es poner a disposición del fabricante la experiencia y capital que ha desarrollado en un canal especializado y cobertura en el país.
En este sentido, Hugo Giusti, gerente de Soluciones Avanzadas en Maps, reconoció que a pesar de tener presencia en todo el país, les hace falta unos estados por cubrir. “Lo que queremos es llegar a cada entidad del país con al menos dos distribuidores especializados que puedan dar atención tanto a gobierno estatal como a universidades estatales y locales, así como a corporativos regionales”.
El directivo destacó la capacidad de los distribuidores que trabajan con el mayorista, quienes tienen una importante presencia en la iniciativa privada y en entidades de gobierno, donde las soluciones de NetApp complementan su oferta y pueden tener ventas a la brevedad.
En la parte de canal, la propuesta del mayorista es tener para fin de año al menos 30 canales certificados y especializados en las soluciones del fabricante a nivel nacional. “Necesitamos todo el apoyo de los ejecutivos de NetApp para las certificaciones técnicas y comerciales. Estamos seguros de que si no especializamos al canal no vamos a lograr nuestros objetivos, porque es así como hemos funcionado durante muchos años, y sabemos que así funciona”.
Toda la oferta de NetApp estará disponible con Maps, pero de inicio se centra en la línea de seguridad de datos y luego las soluciones de respaldo y almacenamiento, la cual se complementará con las soluciones que ha formado Maps.
Con esto, el mayorista se abre para brindar soluciones de infraestructura y, en breve, anunciará más alianzas.
Por su parte, Alfonso Méndez, ejecutivo de NetApp, comentó que ven a Maps como un buen canal para llegar más rápido al mercado y tener mejor cobertura geográfica.
“NetApp es muy grande en el mundo; sin embargo, en México no es muy conocida, queremos cambiar esa percepción y entendemos que se requiere de capacitación para que Maps y sus canales se sientan cómodos, que les sea más fácil vender”, señaló Méndez.
Destacó que los distribuidores tienen la opción de incrementar sus ganancias la ofrecer la línea de almacenamiento de NetApp: “Ofrecemos la facilidad de que empiecen con una caja de 500GB y puedan crecer hasta 500 teras, con la facilidad de que el cliente no tenga que cambiar nada; el software es idéntico para las soluciones de cualquier tamaño”.
A decir del directivo, el entrenamiento es básico para optimizar la venta de sus productos. “Queremos romper el esquema tradicional de la venta de hardware, porque el almacenamiento se está convirtiendo en un comodity, pues mientras los clientes solicitan productos, nosotros nos diferenciamos en dar soluciones, no sólo vendemos repositorios de datos”, finalizó.