Fabricantes

Avaya confía en sí

 
En el marco del Geek Chic de Avaya, realizado el 12 de junio en la ciudad de México, la compañía lanzó varios mensajes de confianza ante los tiempos que se aproximan y anunció que en breve estrenarán oficinas.

 


 

Rafael Fernández, director general de la empresa en el país, fue el encargado de inaugurar el evento. Se dirigió ante socios, clientes y canales para dejar en claro que la oferta de compra de Avaya por parte de las empresas Silver Lake Partners y TPG Capital ofrece valor para los accionistas de la marca.

Además, reiteró el mensaje de su presidente, Louis J. Ambrosio: “La inversión en nuestra gente y estructura operativa nos permitirá extender nuestro liderazgo en tecnología y servicios; además, no habrá cambios en el nombre, ni en la estrategia o en la estructura del personal de la empresa”.  

     

Oportunidad en la PyME

Michael Rembold, gerente SMBS para el Caribe y América Latina de Avaya, dijo a eSemanal que la PyME es un segmento de mercado amplio en el que hay desde 20 hasta 400 usuarios; para ellos, la marca cuenta con diferentes soluciones para cada una de sus necesidades.

“Vemos un potencial en el crecimiento de este sector y a la vez una oportunidad de ser más competitivos, ya que pueden acceder a tecnologías que antes se creían exclusivas de las grandes empresas”.

Lanzamientos

En el evento, el fabricante presentó dos nuevas versiones de software para la solución Avaya IP Office, la edición estándar sirve para pequeños negocios de hasta 32 usuarios, en tanto la edición profesional soporta hasta 270 usuarios, quienes podrán gozar de mayores beneficios de movilidad.

Se anunció la disponibilidad de one-X Mobile Edition, una familia cliente de software que transforma los dispositivos móviles en una extensión del teléfono de oficina.

Otro lanzamiento fue el servidor de comunicaciones IP Office 500, del que destacaron su diseño compacto y flexibilidad; soporta telefonía y mensajería de voz.

Rafael Gálvez, gerente de Canales y Alianzas de Avaya para México, dijo que la plataforma de la Serie 500 y el software Versión 4.0 ya están disponibles en México, con los mayoristas Anixter, Ingram Micro y Tallard.

Impulso a canales

Ante las nuevas tecnologías presentadas por el fabricante, Gálvez anunció que están reclutando canales, pero pretenden captar un grupo diferente de distribuidores. “Los que forman parte de la Anadic serían ideales, ya que conocen bien su región y saben de las necesidades locales en todo el país”.

Aseguró que la propuesta de Avaya es entregar soluciones para la PyME que son robustas en su funcionalidad, pero no son complejas en su instalación.

“Se les proporcionará capacitación –incluso vía Web para que no tengan que trasladarse a la ciudad o ir a la capital del estado– para que conozcan el mensaje de valor, qué es lo que deben conocer de su cliente para que puedan satisfacer su necesidad”.

“Existe oportunidad para los distintos niveles de canal porque se trata de una plataforma que permite integración con otros procesos de negocio. Aquí vemos a los clientes que tienen una versión simple pero ya empiezan a tener CRM o ERP, entonces Avaya vincula las comunicaciones a las aplicaciones de negocio para mejorar la productividad y la experiencia del cliente”.

Jorge Blanco, vicepresidente del portafolio de Administración de Soluciones y Software, hizo una demostración de los nuevos productos; más tarde, el evento finalizó con un Fashion Show que pretendió mostrar la forma de vestir y ver las últimas tendencias en moda, junto con el software.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap