Aplicaciones móviles en México: Select
Por Magnolia Miriam Sosa Castro, analista de Select:
Una aplicación móvil es un programa de software diseñado para cumplir con funciones específicas o colaborar con otros procesos del dispositivo celular. El auge en el desarrollo de dichas soluciones, responde principalmente a la necesidad de movilidad, reconocimiento de marca, comunicación e incremento de la productividad para los distintos agentes económicos. Su crecimiento esta directamente relacionado a:
–La tendencia de cambio de equipos móviles, ya sea básicos ó funcionales por inteligentes
–Incremento en la adquisición de tabletas electrónicas
–Baja de precio en dispositivos móviles
–Incremento y diversificación de servicios de datos e internet
Distribución de las aplicaciones móviles por categoría y sistema operativo
Las aplicaciones móviles se pueden clasificar de acuerdo a su funcionalidad, es decir, de acuerdo al sistema operativo sobre el cual fueron desarrolladas, su utilidad, pago (gratuitas y con costo), así como segmento para el cual fueron diseñadas (empresarial o masivo).
Así para el segundo trimestre del 2012 en México, el sistema operativo sobre el cual se realizaron más descargas fue el de Android con una participación del 40%; mientras que para iOS fue del 36% y con un 24% para otros sistemas operativos.
En cuanto a las descargas por utilidad para el mismo periodo, las aplicaciones más solicitadas fueron las de utilidades y herramientas con un 37% y las de juegos y entretenimiento con un 25%. Aplicaciones de Audio y video participaron con un 11%; Salud y bienestar con el 10%; Finanzas y negocios con 9% y las aplicaciones de Productividad con 8%.
Asimismo, se prevé que uno de los tipos de aplicaciones móviles con mayor potencial, sea el de Salud y Bienestar en el cuál empresas, instituciones y gobiernos de distintos países se encuentran trabajando. De ser así se produciría, entre otros beneficios, reducción en costos dentro del sector tanto para el consumidor como para el proveedor de estos servicios.
Dentro de estas aplicaciones se encuentran aquellas capaces de medir ciertos signos vitales y las de detección y control de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y dermatitis, por mencionar algunas de ellas.