Columnas

Ultramovilidad, la nueva frontera

La ultramovilidad puede ayudarle a crear soluciones completas que permitan a sus clientes contar con información en cualquier lugar y momento.

Actualmente es posible contar con cierta movilidad y se debe pagar un costo. Por ejemplo, un PDA resulta compacto y eficiente, pero con un tamaño inadecuado y capacidades de cómputo limitadas, mientras que una notebook tiene capacidad adecuada, pero presenta un tamaño excesivo.


 


Desafortunadamente el concepto de tablet no ha logrado una espectacular aceptación, por lo que es necesario un nuevo tipo de dispositivo intermedio que cuente con muchas de las capacidades de conectividad de una notebook y la portabilidad de un PDA, a un precio razonable.


 


La industria de tecnología se encuentra promoviendo fuertemente la movilidad; pero buscando mantener un ritmo de innovación, se ha propuesto una nueva frontera tecnológica que ha sido denominada como la ultramovilidad (UM). Entender este concepto y aprovechar sus dispositivos puede ayudar a crear soluciones completas que permitan a los clientes contar con información en cualquier lugar y momento.


 


Origami


Es la propuesta de dispositivo de Microsoft que permite a las personas tener acceso a sus aplicaciones e información en cualquier momento y lugar. Origami busca romper las limitaciones de los dispositivos e integra muchas de las capacidades de las aplicaciones de una PC, pero con mayor libertad y tiempo de batería.


 


Se trata de un equipo que ejecuta Windows XP Tablet Edition con una pantalla de 7 pulgadas y una resolución de 800×480, que ofrece comunicaciones Wi-Fi y Bluetooth, lo cual permite usar una línea de teléfono celular para mantenerse en contacto. Aplicaciones como Office y otras de entretenimiento pueden funcionar sin dificultades. Todos los detalles se pueden consultar en la página www.origamiproject.com


 


Intel ultra mobile PC


En lo que fue el Intel Developer Forum 2006, se presentó un dispositivo con una pantalla de 7 pulgadas y procesador x86 que puede ejecutar Windows XP y Linux. El concepto se ha denominado ultra mobile PC. Este dispositivo también ofrece acceso a todas las herramientas en Internet así como todas las opciones de entretenimiento como música y TV. Para saber más de esta propuesta puede consultar la página www.intel.com/design/mobile/platform/umpc.htm


 


Palm LifeDrive y Treo


En el otro extremo, desde la esquina de las computadoras de mano, Palm ha buscado crear un dispositivo todo en uno, logrando con Treo una propuesta interesante, pero con pequeñas dificultades que hacen difícil su uso. En tanto, con LifeDrive se puede tener una gran cantidad de documentos, por lo que es posible que Palm presente la fusión entre Treo y LifeDrive con importantes mejoras para mantenerse competitivo en un mercado que busca un dispositivo económico que sirva de extensión para una PC.


 


El verdadero reto


Lo importante será que estos dispositivos lleguen a un precio realmente agresivo y accesible para todo tipo de consumidores. Baste recordar que el éxito del celular, en buena medida, se debe a que el precio al público es subsidiado por las empresas de telefonía.


 


Quizá la industria de TI no pueda llegar a ese extremo, pero tendrá que encontrar un modelo de financiamiento que permita una muy rápida adopción para que este tipo de dispositivos y el software necesario sean accesibles para cualquier usuario.


 


De esta manera, los dispositivos de la ultramovilidad se volverán el más claro ejemplo de la convergencia de TI y telecomunicaciones. Aquí es donde será necesario que el canal tenga pleno dominio de comunicaciones inalámbricas, telefonía celular y temas como redes para crear soluciones a la medida, donde estos dispositivos puedan combinarse con las capacidades de un celular, un PDA, una PC y una red empresarial. Ello asegurará un buen negocio.


 


Aun cuando estos equipos son sólo una promesa, ya muestran claramente ser tendencia. Faltan algunos años para que sean masivos, pero el momento de capacitarse y prepararse es ahora; de esa manera, el canal de TI seguirá manteniendo importante ventaja por su conocimiento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap