Quién es quién en smartphones
The Competitive Intelligence Unit (CIU) informó que al primer trimestre de 2012, el mercado móvil en México alcanzó 95.1 millones de líneas móviles, de las cuales el 15.5% corresponden a teléfonos inteligentes (14.7 millones). Su adopción creció 26% respecto al año anterior, principalmente por el descenso de los precios pero también por una mayor disponibilidad de equipos avanzados, la expansión en la oferta de planes de datos y el atractivo social de contar con un dispositivo de alta tecnología.
La firma describe que la batalla competitiva se libra en lo principal por tres marcas. Samsung, que con los sistemas operativos de Android registra el mayor crecimiento y el lanzamiento de equipos intuitivos y atractivos al mercado; BlackBerry, la mejor posicionada desde hace años en el mercado nacional, y el Iphone.
Del total de smartphones existentes en el país, 64% pertenecen al esquema de pospago, el 36% restante son usuarios de prepago.
Entre los atributos preferidos por el mercado se reportan la capacidad para acceder a Internet. En el país, 91% de los dueños de estos dispositivos se conectan a Internet por medio de redes WiFi, mientras que el 51% tiene un plan de datos móviles con el que pueden tener acceso a la red desde cualquier lugar y en todo momento.
En lo que se refiere a los sistemas operativos, BlackBerry tiene también la primera posición, pues tiene todos sus dispositivos en el sistema BlackBerry OS. Destaca el sistema operativo Android, que ha mostrado un crecimiento constante desde su aparición en el último trimestre de 2009, creciendo 175% entre 2010 y 2011.
Para 2015 CIU proyecta que siete de cada diez usuarios de telefonía móvil en el país tengan al menos un teléfono inteligente. Este panorama será impulsado por la rápida innovación tecnológica y el dinamismo que ha presentado el segmento en México. Sin embargo, continua la firma, para que ocurra un despegue masivo de estos dispositivos será fundamental complementar con el apoyo de los operadores y la existencia de mayor competencia en el sector.
Participación de smartphones por NSE (nivel socioeconómico)
D/E
BlackBerry 39%
Nokia 22%
Motorola 12%
Samsung 8%
Apple 8%
Sony 7%
LG 4%
C/C+
BlackBerry 39%
Nokia 19%
Apple 13%
Samsung 12%
Motorola 10%
Sony 7%
A/B
BlackBerry 35%
Apple 21%
Nokia 13%
Samsung 12%
Sony 11%
Motorola 7%