Fusión entre Alcatel y Lucent Technologies
Ambas firmas dieron a conocer su acuerdo definitivo de fusión para crear una empresa proveedora de soluciones de comunicación global, con un portafolio inalámbrico, wireline y de servicios amplio.
El principal objetivo de la fusión es generar crecimiento en los ingresos y las ganancias, aprovechar las oportunidades de mercado de las redes de próxima generación, los servicios y las aplicaciones.
La transacción fue aprobada por los comités de dirección de ambas compañÃas, se basará en las fortalezas complementarias de cada una de ellas para crear un lÃder global en la transformación de las redes de próxima generación inalámbricas, wireline y convergentes.
Serge Tchuruk, presidente y CEO de Alcatel, será el presidente no-ejecutivo de la compañÃa resultante: “Esta fusión consiste en la aproximación estratégica de dos lÃderes de la industria de las telecomunicaciones que conformarán juntos el lÃder global de la convergencia. Juntos, Alcatel y Lucent tendrán una cobertura geográfica aún mayor, conformarán un lÃder claro en el área de las redes de próxima generación. Esta fusión creará valor para el accionariado de ambas compañÃas que se beneficiarán con la creación de uno de los suministradores globales más dinámicos de la industria”, señaló.
Por su parte, Patricia Russo, presidente y CEO de Lucent, que será CEO de la compañÃa resultante, ha declarado: “La lógica estratégica de esta transacción es irrefutable. La industria de las telecomunicaciones está iniciando una notable transformación en las tecnologÃas, las aplicaciones y los servicios que permitirá ofrecer servicios convergentes a los operadores y a las empresas sobre una gama más amplia de dispositivos personales”.
Una fusión estratégica
El nombre de la compañÃa se definirá próximamente, tendrá una capitalización bursátil de aproximadamente 30,000 millones de Euros (36,000 millones de dólares), sobre precios de cierre de mercados al 31 de marzo. En base a las ventas en 2005, la compañÃa resultante tendrá unos ingresos de 21,000 millones de Euros (25,000 millones de dólares), repartidos casi equitativamente entre Norteamérica, Europa y el resto del mundo.
El staff
La sociedad común será dirigida por equipos que reflejarán el equilibrio entre las dos organizaciones, teniendo en cuenta los talentos de cada una y la diversidad cultural de todos los empleados. Inmediatamente tras la fusión, un comité de dirección trabajará con este fin asegurando la continuidad de la gestión de las dos sociedades.
Este comité de dirección estará presidido por Patricia Russo, que será CEO, y estará compuesto por Mike Quigley, COO, Frank DÂ’Amelio, VP ejecutivo senior, que supervisará la integración y las operaciones, Jean-Pacal Beaufret, CFO, Etienne Fouques, VP ejecutivo senior, que supervisará los paÃses emergentes, y Claire Pedini, VP senior de Recursos -Humanos. La organización y nombramientos complementarios se anunciarán con posterioridad.
Entre el acuerdo y la entrada en vigor de la fusión, Serge Tchuruk y Patricia Russo supervisarán un equipo de integración que será nombrado lo más pronto posible, y que procurará que las sinergias sean realidad desde que la fusión se haga efectiva.
Resumen de la transacción
Según los términos de este acuerdo, los accionistas de Lucent recibirán a cambio de cada acción un ADS (American Depositary Share) de 0,1952 en representación de las acciones ordinarias de Alcatel (como compañÃa común) por cada acción ordinaria de Lucent que posean. Al término de la fusión, los accionistas de Alcatel tendrán aproximadamente un 60% de la sociedad común y los accionistas de Lucent tendrán en torno al 40%. Las acciones ordinarias de la sociedad común continuarán cotizándose en
La sociedad resultante de esta fusión entre iguales será una sociedad de derecho francés, con sede social en ParÃs. Las operaciones norteamericanas tendrán su base en Nueva Jersey, USA, donde los laboratorios de investigación Bell Labs conservarán su sede social.
El consejo de administración de la sociedad común estará compuesto por 14 consejeros y tendrá una representación igualitaria por parte de las dos sociedades. Estará compuesto por Serge Tchuruk y Patricia Russo, cinco de los administradores actuales de Alcatel y cinco de los administradores actuales de Lucent. También incluirá a dos nuevos consejeros europeos independientes que serán elegidos de mutuo acuerdo.
El proyecto de fusión está sujeto al examen de las autoridades gubernamentales y regulatorias competentes en Estados Unidos, Europa y en todos los paÃses concernidos, a la aprobación de los accionistas de las dos sociedades y a las condiciones contractuales habituales para este tipo de operaciones. La transacción deberÃa estar completada en un plazo de seis a doce meses. Mientras tanto, las dos sociedades continuarán sus actividades de forma autónoma.
Compromisos con los clientes y accionistas
“Nuestros clientes necesitan un socio capaz por su tamaño y portafolio de diseñar y gestionar redes cada vez más convergentes que ofrezcan al mercado los servicios de telecomunicaciones más avanzados. Esta fusión responde a sus expectativas en cuanto a ejecución, innovación y servicios”, comentó Patricia Russo. “Serge y yo trabajaremos activamente con nuestro equipo de dirección para que las fortalezas y cultura de excelencia tecnológica de cada una de nuestra compañÃas nos permitan posicionar a esta sociedad común de forma única de cara al éxito, al crecimiento y a la creación de valor a partir de las redes y servicios de próxima generación.”
Al interior de Lucent se comenta que la fusión será beneficiosa para ambas empresas, ya que se cubrirán de manera simultánea los mercados de Europa y Estados Unidos (65% de la operación de Alcatel se lleva a cabo en Europa y el 65% de Lucent en Estados Unidos), lo cual los convierte en una empresa más grande que Cisco.
Este movimiento hace pensar que la fusión tiene como objetivo competir directamente con la empresa que dirige John Chambers.