Noticias

Ironport liberó dos nuevas series

La firma decidió desarrollar las series S y M, que estarán disponibles desde el 20 de marzo a través de Nexstorm y MAPS (con el que signó alianza en noviembre).

 Â“Decidimos continuar con la inversión de desarrollo de tecnología y equipo técnico para responder a los requerimientos de los clientes de la base instalada”, dijo Jorge Padrés, director de Ironport de América Latina.


 


El objetivo es llenar los puntos grises u hoyos de seguridad, porque no hay regulaciones en la entrada y salida de spyware y malware a la red que un firewall solo no controla, pues éste se puede complementar con los appliances liberados.


 


La serie S, appliance de seguridad web, está disponible en licenciamiento con base en el número de usuarios, desde 100 en adelante: 5 mil dólares.


 


Entre tanto, la serie M nació para consolidar el reporteo en administración de políticas de seguridad, con motivo de centralizarla en un solo punto que se complementa con el de la serie S y la ya existente C.


 


Padrés dijo que desean consolidar su relación con sus actuales mayoristas y sus distribuidores, pues no planean integrar a más: “La estrategia es tener un esquema de capa 2, tener cobertura geográfica y así entrenar a los socios durante los tours que realizamos de la mano de los mayoristas”.


 


Cabe destacar que cuentan con tres niveles de socios, que tienen acceso a descuentos, pero depende de sus certificaciones: van de 18%, 23% y 30%.


 


Al respecto, el directivo comentó que el tiempo en que los socios pueden certificarse es de aproximadamente seis meses, cumpliendo con su compromiso de cuotas e inversiones.


 


Por otro lado, el año pasado lograron crecer 100% y para éste esperan que la cifra se triplique en toda la región de América Latina; incluso en México esperan crecer el mismo porcentaje, ya que, consideró, sí hay mucho mercado.


 


La visión de Padrés, respecto del canal de distribución de los canales de toda la región, fue que se ha encontrado con muchos, pero con muy poco foco.


 


“Hay canales con muchas ganas de descubrir nuevas áreas de tecnología de seguridad, porque es un negocio importante, dado que, según estudios, 20% del presupuesto de las empresas está destinado a la seguridad en este año”.


 


Los interesados en hacer negocios con esta empresa pueden visitar su página, en la que se informa acerca de las demostraciones y uso de la tecnología sin costo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap