Reducción de piratería genera ganancias de software en AL
De acuerdo al reporte, una reducción de 10 puntos en la piratería de América Latina aportaría $12,000 millones de dólares a la economía de la región.
Con ello se podrÃan crear 44000 puestos de trabajo y provocar un crecimiento de $1,200 millones de dólares en recaudaciones tributarias a los gobiernos de Latinoamérica.
Según el estudio, el sector de TI en la región es una industria de $25,000 millones de dólares en la que participan 48,000 empresas, en las cuales laboran cerca de 600,000 personas.
En América Latina se prevé un crecimiento de 46% en el sector de las TI, que de acuerdo a IDC y la BSA podrÃa aumentar a 61% al reducir 10 puntos su tasa de piraterÃa de software.
En dicha investigación se evaluaron 11 paÃses de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
Con la reducción de 10 puntos en su tasa de piraterÃa, el sector de TI en Brasil generarÃa 112,000 puestos de trabajo nuevos, $2000 millones de dólares al año en recaudaciones impositivas, además de sumar, para el año 2009, $9,700 millones de dólares al año a una economÃa que ya se presenta en crecimiento y funciona gracias a la tecnologÃa de la información.
Mientras que el sector de TI en México podrÃa crecer a $11,000 millones de dólares, generando decenas de miles de puestos de trabajo y $3000 millones de dólares en recaudaciones impositivas, con sólo reducir 10 puntos su tasa de piraterÃa.
Los paÃses con tasas de piraterÃa más altas en la región son los mismos que obtendrÃan mayores beneficios si lograran mayores reducciones de la piraterÃa. Por ejemplo, Venezuela, Argentina y Perú se encuentran entre los paÃses con tasas más altas de piraterÃa y también se ubican entre los cuatro paÃses que obtendrÃan los mayores beneficios económicos relativos.
El estudio concluye con que se espera que el sector global de TI crezca 33% hasta 2009, una reducción de 10 puntos porcentuales en la tasa de piraterÃa de software podrÃa promover un crecimiento de 45% en la industria mundial de TI para 2009.