Internet, plataforma amplia y funcional para vender productos
En un comunicado de prensa, la compañía MeQuedoUno México informó que la compra de boletos de avión, autobús, para espectáculos y la reservación de hoteles, siguen siendo las principales operaciones que se realizan a través de Internet; no obstante, la adquisición de gadgets, artículos electrónicos y ropa continúa creciendo cada año.
Por lo anterior, la compañía considera que la compra de estos productos crecerá hasta un 20% anual durante los próximos cinco años, pues cada vez hay más consumidores interesados en comprar por Internet por las ventajas que representa, como ser accesible y el ahorro en tiempo y dinero al realizar una compra.
Otro indicador que la empresa considera importante en el aumento del comercio electrónico, es que más mujeres compran en línea, pues del total de usuarios y clientes un 35% lo son, lo que representa un incremento de 10% en sólo siete meses de operación de su portal en el país.
Sin embargo, enfatiza en que la seguridad y garantía de entrega serán los principales impulsores del crecimiento del comercio electrónico en México y hace 10 recomendaciones básicas a los usuarios para tomar en cuenta antes de realizar cualquier compra a través de Internet:
1. Verificar la autenticidad del sitio. Asociaciones como AMIPCI o empresas como VeriSign a nivel mundial garantizan transacciones en sitios seguros.
2. Revisar que el sitio cuente con aviso de privacidad y que garantice la confidencialidad y seguridad de la información personal que se proporciona.
3. Verificar con el banco que se puedan realizar transacciones vía Internet con tarjeta de crédito o débito. Más de la mitad de las transacciones no pueden realizarse porque el banco no permite hacer cargos en línea.
4. Preferir que el envío del producto sea realizado a través de un servicio de mensajería. Esto dará mayor seguridad y garantía en la entrega.
5. Revisar que el portal tenga un servicio de atención al cliente, pues si no se está satisfecho con el producto que se recibe, el portal debe atender los requerimientos y de ser necesario, devolver el costo del mismo.
6. Comparar precios. Productos similares pueden tener costos diferentes según el portal visitado. Verificar que la oferta sea real y consultar las dudas a través de los servicios al cliente o espacios para comentarios de cada portal antes de realizar una transacción.
7. Si no cuenta con suscripción a ningún newsletter o a un portal de compras por Internet, no se deje engañar por correos que ofrecen grandes descuentos en productos. Puede ser víctima de phishing o de algún fraude.
8. Ningún sitio auténtico solicitará más información de la necesaria sobre tarjetas de crédito o débito. Si solicitan el NIP del cajero automático o el número o contrato de la cuenta de débito, nómina o cheques, seguramente es un fraude.
9. Al pagar con tarjeta de crédito o débito, prefiera sistemas seguros como Safety Pay. A través de éstos puede realizar transacciones seguras sin poner en riesgo su información personal y financiera.
10. Este al pendiente de la entrega del producto y en caso necesario, contacte vía telefónica al prestador de servicios.