El 78% de las mujeres mexicanas utiliza Internet para su crecimiento personal

Yahoo! presentó Connectonomics, estudio que recopila información de cómo las mujeres usan, interactúan y perciben Internet como medio de comunicación. Las conclusiones clave fueron presentadas por Elizabeth Capdevilla, líder de investigación estratégica y tendencias para Yahoo!
El estudio se realizó a través de una encuesta online a 500 mujeres de México, distribuidas equitativamente por edad y de una variedad de contextos: empleo, educación, ingresos, etcétera.
La investigación analizó las necesidades, los canales y la receptividad para poder conocer las tendencias de las diversas usuarias en Internet. Los resultados muestran que el 99% de las mujeres utilizan semanalmente el correo electrónico, 92% emplea redes sociales, 89% sitios de interés especial y 86% visita portales.
Los sitios de noticias y finanzas lo utilizan el 67% de las encuestadas, un 63% visita portales de celebridades y estilo de vida, 61% acude a blogs y un 60% comunidades online.
Según la investigación, los temas que más interesan a la mujer mexicana se centran principalmente en ellas mismas, en ser mejores y formar parte de una mejor comunidad. Los sitios de contenido y el correo electrónico cubren la mayor parte de los intereses, particularmente aquellos relacionados al crecimiento personal.
Con respecto a las decisiones de compra, las mujeres son influenciadas por los portales de información general y los sitios especializados, y los anuncios en éstos se perciben como más relevantes y atractivos que en cualquier otro lugar. Asimismo, la información sobre productos también es compartida a través de canales sociales, pero los sitios de contenido premium son los que tienen mayor influencia en términos de decisión de compra.
En lo que se refiere al uso de Internet por medio de teléfonos celulares, se presentaron las siguientes cifras:
- El 60% de las mujeres utiliza el teléfono para hablar y mandar mensajes a sus amigos
- El 55% utiliza el teléfono móvil para leer y contestar correos
- El 34% lo usa para subir fotos a diversos sitios como Facebook y Flickr
- El 19% lo usa para comprar y buscar productos en línea
- El 17% lo utiliza para pagar sus cuentas o realizar transacciones bancarias