Edición EspecialFabricantesHomePage

La energía verde rinde frutos


Por responsabilidad social, reducción de costos o continuidad, las tecnologías que implican energía verde cobran relevancia, tendencia que representa nuevos mercados y más ganancias para el canal.

En el sentido estricto, la energía verde es aquella que proviene de recursos naturales que tienen la capacidad de transformarse por la misma fuerza de la naturaleza, así como renovarse a corto plazo, con estas se pueden generar modelos de desarrollo sustentable, es decir que no sean agresivos con el medio ambiente.

Otro concepto clave, sobre el tema, son las fuentes alternativas de energía, es decir aquellas que se constituyen como opciones, ya sea por que implican un menor costo o representan menor daño al ambiente, a las fuentes tradicionales.

De acuerdo con información que circula en la red, una de las empresas que mejor aprovecha la energía verde es Google que cuenta con un centro de datos, totalmente refrigerado a través del agua de mar. La firma desarrolló una tecnología que utiliza sistemas de filtrado con placas de titanio, que garantizan que el agua que se emplea se devuelve limpia, evitando contaminarla y desperdiciarla.

Principales tipos de energía verde
•Eólica: Producida por la fuerza del viento
•Geotérmica: Aprovecha el calor de la tierra
•Azul: Llegada de masas de agua, ya sea dulce o salada
•Hidráulica: Proviene de ríos y corrientes de agua dulce
•Mareomotriz: Se origina de las fuentes de agua salada
•Solar: Es procesada a partir de los rayos solares
•Undimotriz: Se basa en la fuerza de las olas del mar

En relación con la industria de la tecnologías de la información (TI), desde hace algunos años, todo tipo de equipos, aplicaciones y soluciones integran estrategias o componentes verdes o amigables con el ambiente.

1 2 3 4Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap