DestacadosFabricantes

Lexmark presentó nuevos equipos de la Serie 9

Con el programa Lexmark Connect Partner Program, la marca apoya a distribuidores con capacitación, soporte, herramientas comerciales y servicios recurrentes para mejorar su rentabilidad y posicionamiento

Los modelos CX963se y CX950 se permiten imprimir en formatos extendidos y papeles de alto gramaje, ideales para diseño, arquitectura y salud; integran inteligencia predictiva, seguridad avanzada y autogestión

Anunciante

Durante el Road Show de Lexmark, la marca expuso cómo la impresión empresarial ha dejado de ser una función periférica para convertirse en un componente estratégico dentro de las operaciones modernas, los equipos más recientes que se están incorporando al portafolio de la compañía no solo atienden las demandas tradicionales de las oficinas, sino que también se adaptan a sectores especializados como diseño gráfico, arquitectura, salud y mercadotecnia, gracias a su capacidad para trabajar con papeles de alto gramaje y formatos extendidos.

“Estos equipos se pueden utilizar no solo en oficinas tradicionales, sino también en aplicaciones más especializadas como pequeños centros de diseño gráfico, arquitectura o incluso en áreas médicas donde se requiere imprimir en papeles más gruesos o de mayor tamaño, lo que amplía mucho el rango de usos posibles y oportunidades para el canal”: Gabriel Ocadiz, SMB & Channels Manager en Lexmark.

Los nuevos modelos CX963se y CX950se de la Serie 9 están diseñados para integrarse fácilmente en puntos de venta, aportando valor en la creación de materiales visuales y permitiendo impresiones en diversos tamaños, como carta y A3, su mayor distintivo es la tecnología inteligente que aprende del uso para anticipar consumos, optimizar mantenimiento y reducir tiempos de inactividad.

 

“Incluso el propio equipo incorpora funciones de protección que permiten, por ejemplo, bloquear la bandeja para evitar el uso de papel especial sin autorización, o asociar un cartucho a un solo dispositivo, impidiendo que se utilice en otra máquina, esto brinda mayor control y evita pérdidas innecesarias”: Fabio Rosa, Gerente de productos y mercadeo en Lexmark para Latam.

 

La inteligencia incorporada en estos dispositivos no solo mejora la eficiencia técnica, también permite que se realicen tareas de autogestión, como la previsión del agotamiento de consumibles o el aviso oportuno sobre componentes que requieren atención, como las unidades de fusión, y muchos de estos reemplazos pueden ser realizados por el propio personal de oficina, sin necesidad de técnicos especializados, elevando así el nivel de autonomía operativa.

“El monitoreo predictivo y preventivo que hemos desarrollado nos permite anticipar fallas en los equipos, por ejemplo, si un componente empieza a operar fuera de su rango óptimo, el sistema lo detecta y proyecta su vida útil restante, así, podemos enviar refacciones o suministros antes de que ocurra un problema, garantizando que el usuario siempre tenga su equipo en funcionamiento y no se interrumpa su operación”: Paulo Santos, Professional Service Manager México and Multi Country North en Lexmark.

Desde el punto de vista de la administración, los dispositivos también pueden recopilan información detallada del uso en cada sucursal o departamento, lo cual permite afinar estrategias de impresión con base en datos reales.
La protección de la información también ha sido un eje importante en el diseño de estos equipos, por ello, incorporan mecanismos de seguridad que van desde la autenticación mediante credenciales hasta la gestión remota de permisos por perfil de usuario, además, se integran controles físicos como bandejas bloqueables o consumibles exclusivos para cada modelo, lo que evita el uso indebido de insumos y fortalece la trazabilidad del entorno documental.

Fabio Rosa, Paulo Santos y Gabriel Ocadiz

Es así que, Lexmark ha transformado su propuesta de valor al adoptar un enfoque orientado a la prestación de servicios integrales, el modelo tradicional de venta de equipos ha sido sustituido por esquemas de servicio a largo plazo, donde el cliente accede a tecnología actualizada mediante una tarifa recurrente que incluye mantenimiento, actualizaciones y soporte, esta estrategia ha reforzado la relación con sus clientes y partners.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap