
Aumentan ciberataques a cadenas de suministro en un 60%: T-Systems
En el marco del Global Security Conference de T-Systems desarrollado en Zagreb, Croacia, durante la conferencia Security of Supply Chain Management, Eduardo Hernández, CISO de T-Systems México y experto en ciberseguridad, mencionó que los ataques a las cadenas de suministro aumentaron un 60% en lo que va del año siendo las principales afectaciones los proveedores de servicios de telecomunicaciones, de logística locales y de internet.
“Esperamos que esta tendencia se mantenga o ascienda debido a la dependencia que existe dentro de las cadenas de suministro a los softwares de terceros o de código abierto (open source), lo cual facilita a los ciberdelincuentes encontrar una vulnerabilidad y aprovecharla”, puntualizó el directivo durante su intervención. Agregó que en 2021, según una encuesta de Anchore, 62% de las empresas fueron blanco de ataques en su cadena de suministro, de las cuales 30% dijo verse afectada de manera significativa o moderada.
“La seguridad en la cadena de suministro es algo que nos atañe como oficiales de seguridad. Debemos de fomentar los lazos y seguridad en nuestros proveedores de servicios, ya que seremos tan fuertes como lo sean ellos durante cualquier crisis o ataque de ciberseguridad”, resaltó el especialista en ciberseguriad.
Eduardo Hernández estuvo acompañado por Thomas Tschersich, CSO y CTO de Deutsche Telekom; Iasmina Cojocaru, líder del área de seguridad para Duetsche Telekom en Europa del Sur; e Iain Boyd Richmond, director de Seguridad Internacional para Deutsche Telekom en Alemania, quien moderó la sesión.
Además de los ataques de ciberseguridad, se abordaron los principales riesgos y retos de seguridad en materia de cadena de suministros que afectan a la industria de tecnologías de la información y telecomunicaciones como lo son la escasez de semiconductores, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y la crisis económica de China por Covid-19 en este 2022.
De acuerdo con T-Systems y Deutsche Telekom, han realizado acuerdos con los principales proveedores de servicios para que la cadena de suministro se encuentre garantizada durante estas crisis y se garantice la entrega de productos y servicios.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651