DestacadosMayoristas

Ingram Micro pone al cliente en el centro

• Recientemente, Ingram Micro llevó a cabo el Kick Off 2022, “Amplifica2”, donde Luis Férez, Vicepresidente Sr y Presidente para Latinoamérica, dijo que se dedicarían a maximizar el potencial y encontrar las actividades que ayudarían a continuar desarrollando el negocio.

El directivo mencionó: “gracias por el 2021, fue un año extraordinario, el mejor de la historia para Ingram Micro y para muchas de las empresa de TI; capturamos las actividades del mercado, establecimos las tendencias del futuro y mejoramos nuestra participación del mercado”.

Anunciante

Durante el 2021, el mayorista:

-Agregó 10 marcas estratégicas

-30% mayorista con liderazgo en volumen

-33% líder en ventas de PC con +480k unidades; creciendo 51% en gaming

-+61% en VC con soluciones para educación y salud

-+50% en SMB, alcanzando el nivel de clientes del 2019

-+36% en ciberseguridad/ 20 marcas

-41.1% MS en cloud con +270k asientos

-IOT: soluciones de transporte, retail, manufactura y VR

-COE y preventa: +9000 solicitudes

-Servicios financieros: +1100 M colocados en diversos esquemas

El pronóstico

Experiencia del cliente basada en ciberseguridad, cloud y IA & IoT

-70% de las compañías incrementará su inversión en Data y Machine Learning

-90% de las empresas reestructurarán sus procesos de privacidad de datos

-40% de las empresas utilizarán servicios de nube e IA para gestionar, optimizar y proteger los datos

-48% inversión de las empresas en ciberseguridad

-Inteligencia Artificial (IA) crecerá 19.6%

-Soluciones de nube (cloud analytics) tendrán mayor demanda

Férez detalló que la experiencia del cliente será el centro de la estrategia del mayorista, y a la vez, ésta se basará en los datos y marketing, ya que gracias a la información podrán identificar las preferencias y comportamiento de los consumidores, ayudarlos en su transformación, rentabilidad, cubrir sus necesidades y convertirse en un socio difícil de reemplazar.

Por su parte, Gerardo Romero, director Go To Market, expuso que los actuales retos de las empresas son su transformación y digitalización de todos sus procesos, el trabajo a distancia, y la automatización y seguridad de la información.

Estrategia 2022

Ante el panorama, Ingram Micro tiene como estrategia desarrollar el futuro con base en continuar fortaleciendo los servicios preventa y COE, y ampliar la oferta con nuevos productos y servicios en el ámbito de la ciberseguridad; mientras que en servicios profesionales, seguirá alineado a las tendencias del mercado, ampliará el catálogo en vendors y tecnologías, y continuará desarrollando al ecosistema de canales. 

Los servicios financieros se ampliarán para el modelo XaaS y continuarán incrementando las opciones para los diferentes tipos de mercado.

Mientras tanto, en cloud, expandirán as IaaS, ampliarán la oferta de seguridad y la estrategia de valor SaaS; en el negocio core, seguirán fortaleciendo el negocio y desarrollándolo en soluciones, así como robustecer el programa de lealtad y una constante medición del servicio.

El último pilar será el desarrollo del canal, a través de una campaña de transformación, centralizar y automatizar los procesos de ventas y las herramientas digitales, y simplificar el proceso de desarrollo para los partners.

Para agilizar el camino hacia la digitalización, anunciaron el Solutions Program, por medio del cual iniciarán con la identificación de tecnologías, capacitaciones, apoyo de desarrollo, co-inversión en Ingram, el vendor y el partner, preventa y soluciones profesionales y certificaciones propias.

Para ser parte del Solutions Program, el canal debe ponerse en contacto a través del Customer Care, después un consultor de marketing se pondrá en contacto, identificarán oportunidades, requerimientos y necesidades, y tendrán un path de desarrollo y planeación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap