ILCUDI busca impulsar la cultura digital en México
Se llevó a cabo el lanzamiento del Instituto Latinoamericano de Cultura Digital A.C. (ILCUDI); uno de sus objetivos es instituir el “Día del Usuario de Internet”.
El proyecto está enfocado a la educación y cultura de usuarios de Internet, con el objetivo de explotar el uso de las herramientas y alcances de la red para lograr convergencia entre las empresas.
Entre lo integrantes del Consejo Consultivo del Instituto se encuentra Octavio Islas, académico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México, quien expresó que con este proyecto buscan que Internet esté al alcance de todos para reducir la brecha digital. “Para lograrlo se necesita informar a los usuarios cómo usarlo y manejarlo a su conveniencia para que más personas se interesen en la tecnología”, agregó.
Por otra parte, el instituto buscar que Internet llegue a un muy alto nivel y de ésta manera se de la cultura digital, para ello, México necesita un organismo que represente a los usuarios de la Red, con esto el uso se verá como algo cultural para el ciudadano.
Agregó que se necesita la cultura de la investigación en Internet y que se debe de estudiar sin falsas premisas y arrogancias como actualmente se hace.
Además, presentó diversos estudios respecto del uso de Internet en nuestro país donde se dio a conocer el total de usuarios: 30.6 millones.
Con la finalidad de aumentar el nivel de uso de la Red, se han llevado a cabo investigaciones en las cuales se ve el impacto social que tiene, todo esto por medio de encuestas realizadas a usuarios y no usuarios, en las cuales los segundos son interrogados para saber el porqué no lo utilizan.
Para las estadísticas recurrió a un estudio realizado por AMIPCI, donde se muestra que México tiene una penetración de Internet del 32.5%, comparado con el de mayor que es Chile con 50%. De igual forma, se presentaron los lugares donde la gente tiene más acceso a Internet, estos son los café Internet y los hogares.
Asimismo comentó que la falta de crecimiento se debe a que la conexión que tenemos es cara, lenta, con limitaciones y, según las encuestas, 31% de las personas no les interesa utilizarla por la falta de información en las ventajas que puede tener el uso de la Red.
Para finalizar, Islas señaló que los medios de comunicación deben dejar de ser elitistas para incrementar la masa de usuarios, “la brecha digital se debe considerar una brecha de género, pues son más hombres que mujeres quienes se interesan en el tema”.
Señaló que en este momento las redes sociales propiciarán que más gente se involucre con Internet, pues se han vuelto ofertas culturales atractivas, además de permitir a las personas sentirse parte de cualquier asunto social donde pueden opinar sobre lo que ellos gusten.