Columnas

Trayecto optimiza su desempeño y protege a sus colaboradores con IA y analítica avanzada

Por Ricardo Zermeño González, Director General de Select:

El pasado 3 de abril de 2025, Hernán Guerra, Director Corporativo de TI de Trayecto, presentó la conferencia magistral en la apertura de nuestro Consejo de Innovación Digital en San Pedro Garza García, Nuevo León. El directivo subrayó cómo la tecnología, especialmente la IA, la analítica avanzada y el IoT, está transformando la industria del transporte, mejorando su eficiencia, seguridad y sostenibilidad. A continuación, describimos los mensajes más importantes de esta conferencia.

Perfil de Trayecto

Trayecto es una empresa mexicana con más de 75 años de experiencia en transporte de carga. Opera con más de 9,500 colaboradores, 5,000 tractocamiones, 11,000 remolques y 60 terminales, alrededor de todo el territorio mexicano. Moviliza carga regular y especializada, conectando industrias y facilitando el comercio en el país.

Dicha compañía considera a la tecnología como un pilar fundamental, cuyos objetivos principales son la seguridad, la eficiencia operativa, la sostenibilidad y sin duda, la competitividad de la empresa que la ha convertido en un líder indiscutible en su mercado.

Para evidenciar el enfoque tecnológico de la empresa, Hernán Guerra mencionó que cada tractocamión usa múltiples sensores para cuidar a los choferes y optimizar la operación de los vehículos. Para asegurar la continuidad de este sistema de monitoreo, cada sensor cuenta con un respaldo.

Casos de uso

–Torre de control: Plataforma autónoma que proporciona información en línea y en tiempo real a clientes y equipos internos sobre la situación actual de los embarques

–Analítica avanzada: Monitoreo de rutas, consumo de combustible, mantenimiento predictivo y optimización de recursos.

–Seguridad del operador: Cámaras y sensores analizan el comportamiento del conductor en tiempo real (somnolencia, fatiga) y toman acciones automáticas (reducir velocidad, exigir descanso).

–Terminales inteligentes: Uso de reconocimiento facial y automatización para acceso a terminales sin intervención humana; asegurando que los tractocamiones llevan la carga correcta y el destino deseado por los clientes.

–Sostenibilidad y eficiencia: Trayecto adopta metas ambiciosas de reducir su huella de carbono, por lo que la mitad de la flota utiliza gas y cada día más se utilizan camiones eléctricos, tambien, se reducen las emisiones de contaminantes mediante la optimización de rutas y el control del «ralentís» o sea el tiempo en que el motor está encendido sin movimiento. Además de los beneficios ambientales, esto resulta en ahorros en costos operativos.

Anunciante

Desafíos

–Inversiones: Trayecto ha realizado altas inversiones, tanto en la infraestructura tecnológica como en la capacitación continua de sus colaboradores.

–Resistencia al cambio: para la gestión adecuada de los cambios, la empresa organiza campañas de concientización continua, no solo para los operadores sino también para sus familias, haciendo evidente el cuidado de la seguridad de los choferes para tranquilidad de sus familiares.

–Ciberseguridad: se hizo hincapié en reforzar la protección de datos y de sistemas como esencial para la continuidad del negocio.

–Regulaciones: al estar regulada es necesario la adaptación constante a normativas ambientales y de transporte.

Impacto de la innovación

Trayecto logra la mejora continua de la experiencia del cliente, a través del seguimiento en tiempo real de cargas.

Además, el monitoreo y optimización de los tractocamiones y sus sistemas de seguridad han reducido las primas de seguros en un 17%.

La cultura organizacional enfocada en proyectos a largo plazo y en la colaboración interdepartamental resulta en un servicio de excelencia y en alta seguridad y bienestar para el personal, no solo en la competitividad en precios.

En resumen, la tecnología como herramienta para transformar el negocio generar un valor tangible para clientes, colaboradores y para la empresa en su conjunto. Hernán Guerra destaca que la innovación en el transporte de carga no es opcional, sino una necesidad para mantenerse competitivo. Trayecto ejemplifica cómo la tecnología puede revolucionar una industria tradicional, priorizando la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad, mientras enfrenta desafíos como la adopción cultural y la ciberseguridad. La empresa se posiciona como líder en la transformación digital del sector logístico en México.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

La nube y las finanzas impulsarán el gasto TIC empresarial en México para 2025

Nearshoring en México: La nueva frontera de la tecnología y la innovación

Transformación Digital PyME: La gran oportunidad del canal

Canales TIC crecen 5.1% durante el primer trimestre de 2025

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap