
Infraestructura digital de Equinix contribuye con $13 mil millones de dólares al PIB de México: KPMG
Equinix México anuncio los resultados de un estudio realizado por KPMG, el cual reveló que desde la llegada de la empresa al país en 2020, su infraestructura digital en el país, a través de sus clientes, contribuye de manera anual con 13 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de la nación.
Además, se estimó que la compañía contribuya con casi 200 millones de dólares en producción económica a la economía nacional, tanto en impactos directos como en la cadena de valor, entre 2024 y 2026, a través de la inversión de capital prevista en los próximos años.
Amet Novillo, director general de Equinix México, explicó que es de gran valor conocer lo que representa la presencia de la empresa en México desde su llegada: “El crecimiento de la industria tecnológica en el país, así como de la economía digital, se debe en gran medida al compromiso de empresas como Equinix, que confían y siguen invirtiendo en el desarrollo tecnológico y el crecimiento de todas las industrias en México”.
Asimismo se mencionó que la compañía ofrece en el país una conectividad mejorada de baja latencia, lo que permite servicios como el comercio de divisas y la computación con IA, un ancho de banda dedicado con el máximo rendimiento, lo que se traduce en capacidad y mayor fiabilidad, lo que permite generación de ingresos para las empresas.
Empresas, redes, contenido, medios digitales y servicios en la nube crean un ecosistema digital dinámico y próspero a través de los centros de datos de Equinix que en México brinda soporte de infraestructura crítica a diversos sectores incluidos energía, construcción, telecomunicaciones, instituciones financieras, comercio electrónico y ventas minoristas y mayoristas. A través de sus centros de datos en Querétaro y Monterrey la compañía global da soporte y facilita las actividades digitales de 36 empresas locales (55% de sus clientes en el país), a la vez que permite a empresas globales invertir y establecer operaciones en el país.
Soporte para infraestructura crítica y sostenibilidad
Al ser los centros de datos un mercado que se distingue por consumir grandes cantidades de energía para mantener una alta disponibilidad de la infraestructura digital, Equinix está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la compañía busca la reducción de emisiones en todas las operaciones globales y cadena de valor a través de alcanzar una cobertura de energía renovable del 100% para 2030.
A nivel global, la compañía invierte en estrategias de conservación de recursos e innovación en centros de datos del futuro con la misión de impulsar su responsabilidad global con ayuda de forjar alianzas para promover la sostenibilidad y la transparencia en toda la empresa.
“Conocer a detalle la contribución que Equinix representa en el país es fundamental para reforzar la gran importancia de esta industria para el desarrollo y crecimiento económico y tecnológico del país”, dijo Amet Novillo.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651