
Sistemas de seguridad a la medida: una respuesta necesaria frente al panorama nacional
De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo se encuentran en el país. Frente a este panorama, es importante replantear las estrategias de protección y seguridad ciudadana con enfoques y herramientas adaptados a las necesidades locales, expuso Grupo Kabat.
“La realidad nacional exige ir más allá de modelos genéricos de seguridad. Cada entorno urbano, industrial o residencial, presenta riesgos específicos que requieren respuestas diferenciadas y hechas a la medida”, señala Niv Yarimi, presidente de Grupo Kabat y Kabat One. En este contexto, es indispensable diseñar e implementar sistemas de seguridad personalizados, capaces de responder con rapidez y eficacia a situaciones de riesgo, considerando las particularidades del lugar y sus habitantes, a decir de la empresa.
Kabat One, especializada en detección de riesgos, comparte esta visión y subraya la importancia de optar por modelos que se ajusten a las necesidades operativas de cada comunidad. “Gracias a la homologación de lenguajes de datos y la integración de información en tiempo real, este tipo de soluciones permite una coordinación más eficaz entre operadores, analistas y tomadores de decisiones”, añade el directivo del grupo.
Un sistema de seguridad personalizado mejora la precisión de las respuestas, optimiza el tiempo de reacción, coordina de manera más eficiente los esfuerzos de todos los involucrados y permite una mayor adaptabilidad a diferentes escenarios. Estos sistemas son capaces de integrar tecnologías avanzadas que permiten monitorear en tiempo real el estado de seguridad de una comunidad, mientras agilizan la toma de decisiones mediante la automatización de procesos y la centralización de datos, abundó la compañía.
La personalización de los sistemas de seguridad también impacta positivamente en la gestión del riesgo, permitiendo a las autoridades identificar patrones de comportamiento y prevenir incidentes antes de que ocurran.
“Invertir en seguridad diseñada con enfoque especializado, con criterios técnicos y tecnología pertinente, es clave para construir comunidades más protegidas. La seguridad a la medida representa, hoy más que nunca, un paso imprescindible para proteger vidas en un país que exige respuestas inmediatas y sostenibles”, finaliza Yarimi.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651