
CVA 26 Años Evolucionando de Manera Inteligente
• En 26 años, Grupo CVA ha consolidado su posición como un aliado estratégico en el sector tecnológico
mexicano, destacando por su agilidad, innovación y cercanía con el canal, lo que le permite ofrecer
soluciones integrales adaptadas a las necesidades de sectores como educación, gobierno y hospitalidad
• Con más de 25 mil socios activos, CVA ha transformado su modelo de negocio hacia un enfoque
consultivo, impulsando el crecimiento a través de una sólida infraestructura, servicios personalizados y un
marketing basado en datos que permite una reacción ágil con las tendencias del mercado
• El Mayorista celebró su 26 Aniversario capacitando y desarrollando oportunidades en Guadalajara,
Jalisco, después, en compañía de algunos destacados directivos llevó a cabo un cóctel y networking
• La tercera edición del Torneo de Golf de CVA ayudó a estrechar lazos entre clientes y fabricantes, al
tiempo que se desarrollaron negocios; este evento cada vez se posiciona más en el gusto del canal
Grupo CVA celebró más de dos décadas de evolución como un pilar fundamental en el ecosistema tecnológico mexicano, su crecimiento sostenido, impulsado por una estrategia ágil, una estructura operativa profesionalizada y una estrecha cercanía con el canal, lo ha consolidado como un aliado confiable para miles de distribuidores en todo el país. Con una visión clara hacia la innovación, la diversificación de soluciones y el fortalecimiento de relaciones comerciales, CVA continúa marcando el rumbo de la transformación digital en México.
CVA en su 26 Aniversario: Un testimonio de crecimiento, progreso y una relación inquebrantable con el canal
• Eduardo Cornado, Director General de la división de Mayoreo: Consideró que el 26 aniversario de CVA representa una etapa de consolidación en la industria, resultado de una estrategia enfocada en fortalecer la infraestructura, ampliar el portafolio y brindar valor agregado al canal, además destacó el crecimiento sostenido, la cercanía con los distribuidores y el compromiso con la innovación como elementos que han llevado a CVA a convertirse en un socio relevante para los negocios de tecnología en México.
• Zeferino Pérez, Director Comercial: Destacó que el aniversario simboliza madurez y crecimiento, además, refleja su evolución como una empresa sólida, enfocada en brindar soluciones completas para sus socios de negocio, y subrayó el compromiso con la mejora constante en servicio, distribución y capacitación, así como su adaptación a las necesidades de sectores estratégicos como educación y gobierno.
• Alejandro Navarro, Director de Marketing: Consideró que el vigésimo sexto aniversario representa un momento de consolidación estratégica para la empresa, impulsado por una estructura comercial robusta, inversión en tecnología y una visión clara hacia el futuro. Destacó la transformación del marketing con enfoque en retorno de inversión, automatización, así como la importancia de mantener una relación cercana y de alto valor con los clientes a través de experiencias únicas.
• Claudia González, Directora de marcas y BI: Aseguró que el aniversario 26 representa una etapa de evolución constante de CVA, enfocada en fortalecer alianzas estratégicas, ampliar su portafolio de soluciones y mantener el compromiso con sus socios de negocio para seguir creciendo juntos en un mercado cada vez más competitivo.
• Adrián Simg, Director de Marcas: Destacó el compromiso de la compañía con el canal a lo largo de sus 26 años, enfocándose en evolucionar constantemente las soluciones ofrecidas en cómputo, data center, energía y software.
Agilidad estratégica y profesionalización operativa: El camino de Grupo CVA
La historia de Grupo CVA es una epopeya empresarial que comenzó en un modesto espacio y que, con esfuerzo constante, se ha transformado en una potencia sólida y confiable dentro del universo tecnológico mexicano. Su crecimiento no ha sido fruto del azar, sino el resultado de una visión estratégica nutrida de decisiones certeras, adaptabilidad vertiginosa y un compromiso firme con el ecosistema del canal.
Grupo CVA, el titán mexicano que transforma desafíos en oportunidades
Grupo CVA ha pasado de ser una pequeña empresa para convertirse en un referente fundamental del sector tecnológico mexicano gracias a su visión estratégica, estructura ágil y compromiso con el canal. Su red logística, enfoque en soluciones integrales, inversión en infraestructura especializada y digitalización operativa son pilares de su éxito, además, apuesta por inteligencia comercial, modelos como Device as a Service (DaaS) y servicios en la nube, demostrando una mentalidad innovadora que lo posiciona para liderar los cambios del mercado.
La esencia de su éxito radica en su capacidad para responder al cambio con la velocidad de una empresa joven, pero con la experiencia de un veterano del mercado, su estructura como empresa privada le otorga una versatilidad admirable, permitiéndole operar sin las ataduras de procesos burocráticos que ralentizan a otros jugadores del sector.
“CVA ha logrado una proyección muy sólida en la industria. Algunos proyectos no los ganamos, porque no se puede ganar todo, pero incluso competidores han usado nuestra infraestructura logística para sacar adelante sus propios proyectos, lo cual nos llena de orgullo porque habla de una de nuestras grandes fortalezas”: Eduardo Coronado, Director General de la división de Mayoreo en Grupo CVA.
El mayorista de valor ha levantado una red logística impecable, pensada para resolver con precisión quirúrgica las necesidades de distribución en todo el país, su propuesta financiera, flexible y dinámica, está diseñada para impulsar a sus socios con herramientas reales de crecimiento, no solo con productos en anaquel, esta combinación ha sido esencial para posicionarse como un socio de valor en múltiples verticales de negocio.
El enfoque en infraestructura también ha sido audaz, con nuevas sucursales especializadas, como la de Cancún orientada al sector hospitality, han potenciado la cobertura operativa de la compañía. A la par, la constante organización de eventos de formación técnica, como los talleres de ensamble y las jornadas itinerantes, confirma su dedicación a fomentar el desarrollo compartido.
“Hoy no se trata solamente de ofrecer productos; lo que realmente busca el canal son soluciones integrales, adaptadas a sus necesidades específicas. Desde hace más de cuatro años trabajamos en agregar valor con personalización, logística avanzada y entrega directa, incluso en nombre del canal, en cualquier parte del país”: Zeferino Pérez, Director Comercial en Grupo CVA.
La empresa también ha respondido a un entorno desafiante con un espíritu resiliente, ya que las restricciones económicas y políticas actuales han llevado a muchos actores a detenerse; no así a CVA, que ha optado por diversificar su portafolio y fortalecer su propuesta de soluciones a través de modelos como DaaS y servicios en la nube ajustables a distintos contextos.
Grupo CVA también ha modernizado su operación al apostar por herramientas digitales que permiten a los socios trabajar sin necesidad de tocar el producto, esta automatización no solo eleva la eficiencia operativa, sino que multiplica las posibilidades comerciales bajo modelos de mayor escala.
“Nuestra labor, dicho de forma muy sencilla, es conectar necesidades con soluciones; muchas de las marcas llegan a nosotros gracias a la gran red de distribución con la que contamos, pero también escuchamos activamente a los distribuidores para identificar oportunidades que realmente hagan sentido con las tendencias del mercado”: Alejandro Navarro, Director de Marketing en Grupo CVA.
Una de las apuestas más audaces ha sido la inteligencia comercial. CVA trabaja en el desarrollo de una plataforma capaz de leer con claridad el pulso del canal, entregando a los fabricantes un mapa certero de oportunidades basado en datos concretos sobre intereses, capacidad de compra y proyección geográfica.
Impulsando el crecimiento del canal a través de soluciones, financiamiento y cercanía
En el marco del 26 aniversario de CVA, la empresa ha redoblado esfuerzos para fortalecer su papel como socio estratégico del canal de distribución, con una estrategia basada en capacitación, diversificación y financiamiento, bajo la dirección de marca, se impulsa un portafolio que abarca redes, seguridad, impresión con punto de venta, videovigilancia, señalización digital, accesorios y componentes para PC, con el objetivo de ayudar a los canales a evolucionar más allá del negocio tradicional de cómputo, adoptando nuevas líneas que generen valor y rentabilidad, además, se han implementado soluciones de financiamiento accesibles, pensadas para apoyar tanto a negocios en crecimiento como a nuevos emprendimientos.
“Invitamos al canal a que no deje de capacitarse. TI y CVA es igual a innovación, y eso implica estar actualizados y ser autodidactas. Acompañamos con nuestra oferta de valor, incluyendo financiamiento desde menos de 100 mil pesos, para soluciones completas que ayuden a emprender o crecer. También ofrecemos apoyo logístico desde nuestros más de 90 mil m² de bodega, este año traemos la bandera de la renovación tecnológica, con más de 4.7 millones de equipos por actualizar; y si no hay presupuesto, lo resolvemos con crédito, lo importante es que el canal vea que puede contar con nosotros como un aliado sólido”: Claudia González, Directora de marcas y BI en Grupo CVA.
En la celebración del aniversario en Guadalajara, Claudia González compartió que, la ciudad sede de la compañía, incluyó una intensa agenda de actividades que convocó a canales de todo el país, fortaleciendo el vínculo con los socios comerciales, la cercanía con el canal, el acompañamiento en proyectos y la visión de apoyar a la PyME como motor de crecimiento económico, son parte de los compromisos de CVA para este 2025.
De cara al futuro, Grupo CVA visualiza un panorama lleno de posibilidades, innovar no solo es incorporar nuevas tecnologías, sino también reinventar los procesos internos, fortalecer los lazos con socios y anticiparse a las transformaciones del mercado, por ello, su gira de negocios está definida por una mentalidad activa, propositiva y en constante evolución.
Un canal fortalecido desde la consultoría y el acompañamiento
La evolución comercial de Grupo CVA ha sido meticulosa y progresiva, no se trata únicamente de vender productos, sino de convertirse en un aliado estratégico del canal, desde una visión consultiva, la compañía ha trazado un modelo de negocio enfocado en comprender los requerimientos específicos de cada vertical, como educación, gobierno y hospitalidad.
CVA fortalece lazos y transforma el mayoreo en una alianza estratégica
Con paso firme y visión consultiva, Grupo CVA ha tejido una evolución comercial ejemplar, donde vender deja de ser el fin para convertirse en el inicio de relaciones sólidas y personalizadas. Sus políticas modernas, programas de fidelización y esquemas de Sell Out inteligentes son hilos maestros que entrelazan rentabilidad y cercanía. Eventos vivenciales, soluciones llave en mano y capacitación integral hacen de CVA no solo un proveedor, sino un socio confiable que acompaña con inteligencia cada vertical del mercado.
Una pieza fundamental en esta transformación ha sido la consolidación de políticas comerciales modernas y flexibles. A través de programas de fidelización construidos junto con marcas aliadas, CVA busca que sus socios no solo subsistan, sino que prosperen en un mercado cada vez más competitivo y volátil.
“Estamos segmentando cuidadosamente los nichos de mercado, educación, hospitalidad, gobierno, y desarrollando un acompañamiento consultivo con nuestros gerentes y aliados estratégicos; no vamos solos: caminamos de la mano con las marcas que tienen sentido para cada unidad de negocio”: Zeferino Pérez, Director Comercial en Grupo CVA.
El rediseño de la estrategia de recompra ha significado un punto de inflexión, en lugar de saturar el inventario del canal, CVA ha optado por modelos de Sell Out que permiten una rotación más inteligente, pulverizando las compras para garantizar liquidez y eficiencia comercial.
CVA refuerza su papel como aliado estratégico del canal en un entorno desafiante
En un año complejo para el sector de tecnologías de información, CVA ha enfocado sus esfuerzos en acompañar y fortalecer a sus distribuidores. La estrategia se ha centrado en ofrecer no solo productos, sino herramientas y capacidades que permitan a sus socios crecer y adaptarse a nuevos escenarios de negocio.
“Queremos ser un proveedor de confianza, no solamente para entregar productos, sino para acompañarlos, hacer arquitecturas, diseñar soluciones y entregarlas, tenemos soluciones financieras, un gran portafolio de marcas, capacidades logísticas, de integración, servicios de valor, diseño, delivery y soporte; lo que buscamos es complementar el negocio de nuestros distribuidores para que puedan aspirar a negocios más grandes o nuevos mercados, esta es la idea: empoderar al canal con herramientas reales que los ayuden a evolucionar, incluso en un entorno lleno de retos”: Adrián Simg, Director de Marcas en CVA, responsable de las áreas de cómputo, data center, energía y software.
Adrián Simg, subrayó que este enfoque busca impulsar al canal con una propuesta integral que abarca desde servicios financieros hasta soporte en diseño e implementación de soluciones.
Las actividades de cercanía han cobrado un papel protagónico, eventos como “CVA en tu ciudad” y giras de negocio no son solo exhibiciones, sino espacios donde el conocimiento, la confianza y la relación se tejen con autenticidad, además, para encuentros más profundos, los foros en destinos turísticos, que este año tendrá lugar en Estambul, Turquía, refuerzan la sinergia con un grupo selecto de socios estratégicos.
El concepto de soluciones llave en mano ha sido otro acierto que ha catapultado su oferta de valor, y es que, en la actualidad CVA no entrega únicamente productos; entrega experiencias completas, desde la personalización de hardware y software, hasta servicios logísticos que aseguran un despliegue eficiente en cualquier punto del país.
“Aunque pareciera que todo está dicho, aún hay mucho por explorar; nuestro portafolio ha crecido con firmas como Kaspersky y ESET en software, lo cual representa nuevas posibilidades para el canal, y no se trata sólo de sumar nombres, sino de analizar a fondo dónde está el punto de equilibrio entre rentabilidad y posición estratégica para el futuro del mayoreo”: Alejandro Navarro.
Por otro lado, la capacitación ha evolucionado hacia un enfoque integral; más allá de certificaciones técnicas, la empresa ha impulsado el desarrollo de habilidades comerciales, consultivas y de liderazgo dentro del canal, esta preparación se complementa con una academia virtual activa y espacios presenciales en sucursales.
Asimismo, frente al contexto actual de renovación tecnológica, por ejemplo, la transición obligada por el fin del soporte de Windows 10, CVA ve una oportunidad brillante; gracias a esquemas de arrendamiento flexibles, respaldados por varias financieras, los socios pueden actualizar su oferta sin poner en riesgo su flujo de capital.
“Hoy difícilmente hay un integrador o distribuidor que no haya hecho negocio con nosotros, desde una memoria básica hasta el centro de datos más complejo, trabajamos con más de 140 marcas, esta amplitud de portafolio, sumada a nuestras inversiones en sucursales y centros de distribución, nos coloca como un socio estratégico real para el canal”: Eduardo Coronado.
Visión mercadotécnica, portafolio fortalecido e innovación colaborativa
El crecimiento del portafolio en Grupo CVA ha seguido una lógica coherente y bien pensada, cada marca nueva que se integra responde a una necesidad tangible del canal, no a una moda pasajera. Con más de 25 mil socios activos, CVA opera como una antena receptiva que escucha, analiza y actúa con inteligencia comercial.
Marketing con propósito en CVA, donde cada dato cuenta una historia
En un entorno acelerado, CVA apuesta por un marketing que mide, conecta y transforma. Con CRM, plataformas sociales y análisis en tiempo real, han hecho de la comunicación una ciencia estratégica. Nada es al azar: cada acción responde a un objetivo, cada recurso a un retorno claro, y cada cliente a una experiencia memorable.
La compañía también aseguró que, el robustecimiento del portafolio responde a una demanda creciente de soluciones especializadas en ciberseguridad, energía y rendimiento, que impactan directamente sectores como el gaming o el cómputo de alto desempeño, y cada inclusión es el resultado de una evaluación rigurosa que analiza origen, rentabilidad, logística y madurez del fabricante.
Lejos de imponer marcas al canal, CVA ha construido un modelo colaborativo donde muchos socios son quienes sugieren nuevas líneas, esta co-creación fortalece los lazos de confianza y genera un portafolio vivo, adaptable y profundamente conectado con el mercado real.
“En CVA alineamos nuestro marketing a objetivos de negocio, y como primicia, estamos realizando dos inversiones estratégicas: la primera es la actualización de nuestro call center, lo que nos permitirá campañas más efectivas y mejor trazabilidad gracias a una nueva plataforma que ya corre en piloto; la segunda es la integración total con CRM, que automatiza campañas y analiza el tono y sentimiento del cliente, incluso en redes sociales, permitiéndonos reaccionar en tiempo real, todo esto transforma nuestra forma de hacer marketing, y claro, seguimos ofreciendo la mejor convención del canal, este año en Estambul, pero también cuidamos cada interacción, para que nuestros clientes siempre se sientan atendidos”: Alejandro Navarro, Director de Marketing en Grupo CVA.
Desde la perspectiva mercadotécnica, el equipo de Alejandro Navarro trabaja sobre tres ejes bien definidos: ser útil al negocio, alcanzar excelencia operativa y medir todo con base en retornos concretos, cada campaña, cada activación y cada evento son evaluados con métricas de impacto que garantizan el uso inteligente de los recursos.
Una muestra de esta transformación es la creación de una app que permite registrar oportunidades de negocio generadas en eventos, esta herramienta ha permitido identificar cifras significativas de ventas potenciales, aportando una visión cuantitativa y estratégica para el canal.
“Estamos atacando muchos frentes: desde talleres de ensamble, donde ya no caben más personas, hasta propuestas de servicio que permiten a nuestros socios llegar hasta la última milla. También impulsamos modelos como Device as a service, soluciones en la nube y herramientas de marketing con inteligencia artificial para que cada fabricante sepa exactamente quién tiene interés real en sus productos”: Director General de la división de Mayoreo en Grupo CVA.
Es así que, la mercadotecnia en CVA no es decorativa, es funcional, y su labor se centra en traducir propuestas técnicas en mensajes claros, humanos y atractivos, en un entorno donde las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y las nubes híbridas evolucionan velozmente, la agilidad comunicativa se convierte en un recurso invaluable.
“La preparación técnica ya no basta; hoy el canal necesita apoyos de marketing, habilidades de ventas, consultoría y gestión de proyectos, por eso impulsamos capacitaciones diferenciadas por unidad de negocio, presenciales y virtuales, para fortalecer desde lo técnico hasta lo comercial, profesionalizando así al equipo en su totalidad”: Director Comercial en Grupo CVA.
Por último, CVA se encuentra inmerso en nuevas inversiones estratégicas en tecnología que apuntalan su futuro. Con ello, se prepara para seguir siendo no solo un actor relevante en el ecosistema tecnológico, sino un catalizador genuino de la transformación digital del canal en México.
Celebración 26 Aniversario
El pasado 14 de mayo, el mayorista llevó a cabo la Gira de Negocios CVA en tu Ciudad, en Guadalajara, Jalisco, donde reunió a más de 100 compañías a quienes presentaron oportunidades de negocio y diferentes opciones de servicios con los que la compañía pone a su disposición para desarrollar y ejecutar oportunidades.
Algunas de las marcas patrocinadoras fueron: Acer, Brother, Condumex, Dahua, Dell Technologies, Forza, Huawei, Kaspersky, Lenovo, Microsoft, Net2phone, Pantum, Servicios Financieros CVA, Silimex, TechZone, TP-Link y Vertiv.
Por la noche, algunos directivos de fabricantes y canales de todo el país disfrutaron de un cóctel y networking de alto valor, para celebrar el 26 aniversario de CVA.
El 15 de mayo se llevó a cabo el Tercer Torneo del Golf de CVA, el cual contó con la participación de destacados líderes de la industria TIC de todo el país, quienes además de generar un ambiente de networking y negocios, hicieron del torneo, un gran evento que ya se está consolidando en el gusto del canal.
Las marcas patrocinadoras del Tercer Torneo de Golf de CVA fueron: Adata, Acteck, APC, Balam Rush, Brother, CDP, CyberPower, Dell Technologies, Epson, Ghia, Huawei, Kingston, Lenovo, Mirati Home, Ocelot, Quaroni, Seagate, Servicios Financieros CVA, Silimex, TechZone, TP-Link y Vertiv.
Fotogalería
Alonso Orozco
Gerente de Mercadotecnia Senior
[email protected]