DestacadosPortada

CompuSoluciones 40 años de Visión y Valor

En cuatro décadas, CompuSoluciones ha sabido conjugar prudencia, innovación y enfoque humano, para mantenerse a la vanguardia del mercado de TI en México y América Latina.

Bajo la Dirección de Juan Pablo Medina Mora, la empresa ha construido un modelo de negocio que pone en el centro al cliente, al distribuidor y al talento interno, sin perder de vista la necesidad de adaptarse a cada cambio tecnológico y económico.

“Si no hacemos algo diferente, dentro de dos años no vamos a estar aquí”: sentenció Juan Pablo Medina Mora, Director General de CompuSoluciones, al reflexionar sobre el camino que la empresa cumple en este 2025. Con 40 años de historia, el mayorista ha aprendido que el éxito no es un punto de llegada, sino un impulso constante para reinventarse.

Constante innovación en el modelo de negocio

Desde sus inicios, la prudencia y la mirada hacia el futuro han sido la brújula que guía cada decisión: con la convicción de que el pasado no garantiza el futuro, la organización se cuestiona año tras año qué debe hacer hoy para asegurar su relevancia en el mercado dentro de un par de años.

En 2008, CompuSoluciones vivió uno de sus momentos más definitorios. Después de seis meses de intensa labor, la empresa se encontraba en punto de equilibrio —“era como si hubiéramos trabajado seis meses y no hubiéramos recibido sueldo”, describió Juan Pablo Medina Mora y, al ver que no crecían ni eran rentables, impulsaron una reestructuración basada en células de trabajo autocontenidas.

Apenas cuatro meses después, estalló la crisis financiera global, y aquellas células ya habían comenzado a operar. Fue entonces cuando quedó claro que el nuevo modelo les permitía profundizar en el conocimiento del fabricante y del distribuidor, generar sinergias más ágiles y dar respuestas oportunas a la incertidumbre. Ese antes y después cimentó la capacidad de CompuSoluciones para integrar múltiples tecnologías, gestionar proyectos complejos y asegurar la rentabilidad, incluso en entornos adversos.

Con el paso de los años, CompuSoluciones se consolidó como un Mayorista de Valor gracias a un enfoque que pone el servicio al cliente en el centro de todo. Para la compañía, estar cerca de las necesidades de cada cliente significa no solo vender tecnología, sino diseñar proyectos ‘a la medida’ que involucren varias soluciones y puntos de entrega, así como variables financieras específicas.

Cuanto más complejo sea el reto, más satisfacción encuentran en aportar algo distinto: desde la integración de herramientas de hardware y software hasta la gestión de aspectos financieros y logísticos. Así, cada proveedor, cada fabricante y cada distribuidor percibe en CompuSoluciones a un aliado dispuesto a caminar junto a ellos y no simplemente a despachar productos.

«El mayorista de valor nosotros lo vemos como una condición donde lo principal es el servicio al cliente. Estar cerca del cliente, conocer al cliente, qué es lo que necesita, y construir los mecanismos de entrega de valor que esto conlleva. Mientras más complejo sea el proyecto, más diversión vamos a tener y más posibilidades tenemos de entregar algo diferente. Estos elementos, por un lado el servicio, y por otro la gestión de proyectos complejos es lo que distingue a CompuSoluciones”: Juan Pablo Medina Mora.

UnZero y la expansión global

Aunque durante muchos años la reflexión estratégica los llevó a enfocarse en el mercado mexicano, “había tanto por hacer en México que preferimos profundizar antes que salir”, hace cuatro años se dieron cuenta de que para los fabricantes era imprescindible contar con mayor relevancia regional. Sabían que, al concentrarse únicamente en un solo país, corrían el riesgo de pasar desapercibidos cuando las decisiones globales evaluaran a los distribuidores latinoamericanos como un todo. CompuSoluciones inició su expansión en Bogotá, Colombia, hace cuatro años y en Santiago de Chile, hace dos. En 2024 inauguraron operaciones en Houston, Texas, EEUU, bajo la marca UnZero, un nombre que define el brazo de servicios de CompuSoluciones y Asociados, la razón social que engrosa el portafolio del grupo.

En Estados Unidos, UnZero no es un mayorista tradicional. Su propósito es atender a las empresas mexicanas que operan en el territorio estadounidense, ofreciendo servicios de valor producidos en Latinoamérica y gestionados desde Houston.

Gracias a que los servicios basados en intangibles no generan aranceles, CompuSoluciones ha aprovechado la sinergia para desarrollar proyectos regionales: comprar insumos en México o Colombia y surtirlos desde Estados Unidos a países vecinos, entregar servicios de logística latinoamericana desde Houston, e incluso coordinar soluciones multinacionales para clientes con presencia en Monterrey, Houston, Bogotá y Santiago. Este modelo no solo les permite profundizar la relación con fabricantes que buscan miradas regionales, sino que les otorga la capacidad de responder a necesidades transfronterizas con agilidad.

 

Inteligencia Artificial: un compromiso estratégico

La adopción de la (IA) es otro pilar que define la visión de CompuSoluciones hacia el futuro. Para ellos, la IA no es una mera herramienta, sino una categoría completa que abarca productos, servicios y soluciones. Su misión: convertirse en el mayorista de referencia en IA en toda Latinoamérica. Con ese objetivo, han estructurado su estrategia en tres frentes. El primero es la educación, tanto hacia el interior como hacia el exterior. A los clientes les muestran, con ejemplos prácticos, cómo la IA puede dejar de ser un concepto distante y convertirse en un aliado cotidiano.

A sus colaboradores les han hecho llegar al menos una herramienta de IA que mejore su desempeño, desde el área de desarrollo y logística hasta ventas e intendencia. Para ello, distribuyen diariamente uno o dos artículos breves sobre IA, con prometedores resultados: en cinco semanas acumulaban más de 667 minutos de lectura conjunta, un indicador de que la cultura interna está cambiando.

El segundo frente implica la comercialización de productos de IA que ofrecen los fabricantes, desde plataformas para desarrollar soluciones hasta equipos con IA ya integrada. Y el tercero es la creación de soluciones propias basadas en IA, productos de propiedad intelectual que brinden a sus distribuidores una ventaja competitiva. Como advirtió Juan Pablo: “lo que vemos hoy es apenas la punta del iceberg; el que no se suba pronto al barco de la IA quedará rezagado”.

Corazón y vocación: impulsando vidas más allá de la tecnología

Sin embargo, detrás de cada innovación y cada estrategia de mercado, CompuSoluciones sostiene que lo más valioso es su gente. “La persona está al centro de la estrategia”, afirmó el director, y se refiere tanto a sus colaboradores como a la comunidad en general.

Para institucionalizar estos esfuerzos, recientemente crearon la Fundación CompuSoluciones, cuyo propósito es profundizar el impacto social y promover el desarrollo personal de jóvenes y comunidades. Internamente, impulsan programas de capacitación que van desde habilidades técnicas hasta formación directiva en colaboración con el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).

El resultado: excolaboradores que destacan en diversas industrias y una cultura organizacional enfocada en que cada individuo alcance su mejor versión.

Esta apuesta por el capital humano permea también la relación con los distribuidores. Para CompuSoluciones, su éxito está ligado al de quienes forman la cadena de valor. “Nuestro negocio crece cuando nuestros distribuidores crecen”, recalcó el directivo.

Esa filosofía ha permitido cultivar alianzas que superan los 35 años, fundamentadas en la confianza mutua y el acompañamiento constante. Ofrecen capacitaciones continuas, desde el manejo de nuevas tecnologías hasta estrategias empresariales, asesoran en la institucionalización de procesos y, sobre todo, se involucran en proyectos complejos para garantizar que cada solución cumpla con las expectativas de los clientes finales.

De esta manera, los distribuidores no solo acceden a productos, sino a un socio estratégico que les abre puertas y les brinda las herramientas para competir en un mercado que no deja de evolucionar.

Legado vivo: celebrandoel pasado, forjando el futuro

Al mirar hacia atrás, Juan Pablo Medina Mora reconoce que el legado de CompuSoluciones no se mide únicamente en cifras o en la cantidad de proyectos entregados, sino en las huellas que deja en colaboradores, distribuidores y la industria de TI.

“Me emociona ver a excolaboradores destacar en distintas áreas, sabiendo que su paso por CompuSoluciones fue clave en su desarrollo. Me llena de orgullo que sigamos siendo referentes en soluciones y servicios”: Juan Pablo Medina Mora.

Hoy, tras 40 años, la empresa celebra sin perder de vista que el mundo de la tecnología avanza a ritmos cada vez más frenéticos. Con la convicción de que “quien llega primero gana”, CompuSoluciones se alista para los próximos desafíos: mantener su enfoque en el servicio, continuar impulsando la adopción de la IA, fortalecer sus operaciones regionales y, sobre todo, preservar la cultura centrada en las personas. Porque, como bien señaló su director general, el verdadero valor reside en la capacidad de reinventarse, adaptarse y crecer junto al canal TI y a la comunidad que han construido.

Contacto
Ana María Arreola
Directora Comercial y de Mercadotecnia.
[email protected]

www.compusoluciones.com
33 5000 7777
55 5000 7777
@CompuSoluciones
CompuSoluciones y Asociados
somoscompusoluciones

CompuSoluciones y Asociados

CanalCompuSoluciones

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap