• El nuevo Centro de Experiencia de HP México se presenta como un espacio estratégico para mostrar, probar e integrar soluciones tecnológicas avanzadas, impulsadas por inteligencia artificial, que transforman el entorno laboral híbrido y ofrecen vivencias más flexibles, autónomas y personalizadas
• Para los canales de distribución, representa una oportunidad determinante para fortalecer su propuesta de valor, al permitirles ofrecer soluciones diferenciadas en productividad, colaboración y seguridad, alineadas con las nuevas prioridades del mundo laboral
• HP inaugura su primer Centro de Experiencia en Latinoamérica, con sede en México
HP México presentó oficialmente su nuevo Centro de Experiencia en la Ciudad de México, un espacio diseñado para mostrar de manera práctica sus últimas innovaciones en soluciones tecnológicas, incluyendo herramientas impulsadas por inteligencia artificial, hardware, software y plataformas de colaboración.
Esta inauguración forma parte de una estrategia global de la compañía para posicionarse como un actor relevante en la evolución del entorno laboral, particularmente en un contexto donde los modelos híbridos se han consolidado como norma.
Durante el evento, se destacó la visión de HP respecto al futuro del trabajo, basada en ofrecer experiencias laborales más personalizadas, flexibles y apoyadas por tecnología. Datos provenientes de su más reciente “Índice de Relaciones Laborales”, elaborado con encuestas a 16 mil trabajadores de oficina y líderes empresariales en 12 países, revelan una baja satisfacción general con el entorno laboral, haciendo evidente la necesidad de espacios como el Centro de Experiencia de HP, que muestren los equipos y soluciones actuando en ambientes y situaciones empresariales reales.
En el caso específico de México, solo el 31% de los empleados expresó sentirse satisfecho con su relación con el trabajo. Sin embargo, esta cifra aumenta significativamente —hasta un 42%— cuando se incorporan herramientas de inteligencia artificial que permiten una mayor autonomía y productividad.
Actualmente, muchas empresas aún ofrecen experiencias laborales generalizadas, pero lo que verdaderamente puede transformar la relación con el trabajo es la capacidad de ofrecer vivencias personalizadas, con mayor autonomía e independencia para los empleados, esto solo puede lograrse mediante el uso de soluciones tecnológicas avanzadas que combinan hardware, software, audio, video, seguridad y el soporte de inteligencia artificial; con la inauguración de nuestro Centro de Experiencia en Ciudad de México, el único en Latinoamérica, reafirmamos nuestro compromiso con el país para acercar a las empresas mexicanas estas innovaciones y ayudarlas a construir el futuro del trabajo”: Carlos Cortés, Director General de HP México.
Carlos Cortés
Otro dato relevante es que el 90% de los encuestados estaría dispuesto a ceder hasta el 19% de su salario a cambio de mayor flexibilidad y bienestar laboral, lo que subraya una tendencia clara: los empleados valoran cada vez más los esquemas que permiten personalización, movilidad y balance vida-trabajo, por encima de factores tradicionales como la remuneración.
Para los canales de distribución, este nuevo Centro de Experiencia representa una oportunidad concreta, el espacio no solo funciona como vitrina tecnológica, sino como un punto de encuentro estratégico para conocer, probar y entender cómo integrar soluciones HP en proyectos que respondan a las nuevas demandas del mercado laboral.
Al ofrecer herramientas adaptadas a entornos híbridos, soluciones seguras y tecnología de colaboración, los canales pueden ampliar su portafolio, desarrollar propuestas de valor más completas y atender a clientes que buscan eficiencia y diferenciación en la experiencia laboral.
Un hallazgo revelador de nuestra encuesta es que el 90% de los trabajadores mexicanos estaría dispuesto a renunciar hasta al 19% de su salario a cambio de mayor flexibilidad y bienestar, esto demuestra un cambio profundo en las motivaciones laborales: ya no solo se trata de una mejor retribución, sino de tener equilibrio y calidad de vida, por eso, nuestro nuevo Centro de Experiencia está disponible para clientes, socios y canales, y tiene como propósito ayudar a las empresas, a través de los canales de distribución, que representan más del 80% de nuestro negocio, a ofrecer espacios de trabajo más eficientes, personalizados y productivos para sus empleados”: Carlos Cortés.
Además, al ser el primero de su tipo en Latinoamérica, el centro posiciona a México como un punto relevantes en la estrategia regional de HP, lo que puede traducirse en mayor atención, inversión y soporte técnico-comercial para el ecosistema de socios locales.
El espacio proporciona a los asistentes la oportunidad de explorar seis estaciones diseñadas para mostrar, de manera práctica, los pilares fundamentales de la propuesta tecnológica de HP en México, desde soluciones de cómputo híbrido personalizables, hasta innovaciones en sostenibilidad, productividad, colaboración y seguridad, cada estación permitirá interactuar con expertos y conocer a fondo cómo la tecnología se adapta al usuario.
Destacan avances como la inteligencia artificial local, sistemas de gestión remota y materiales reciclados, todo enfocado en ofrecer experiencias más eficientes, seguras y sustentables.
Por otro lado, el fabricante también ha fortalecido su propuesta para el entorno gamer en México con soluciones centradas en rendimiento, inteligencia artificial y un ecosistema integral, destacando el desarrollo de Home AI, una herramienta que analiza el estilo de juego para ofrecer recomendaciones personalizadas, así como periféricos adaptados a diferentes perfiles, incluyendo niños y creadores de contenido.
Con equipos de última generación, campañas con influencers y presencia nacional, HP apuesta por una experiencia completa, versátil y optimizada para todos los niveles de juego
La marca también explicó que las estaciones de trabajo HP, integradas dentro de sus soluciones de cómputo, están diseñadas para atender las exigencias del mercado mexicano, estas plataformas destacan por su desarrollo conjunto con ISVs, lo que garantiza rendimiento óptimo en tareas especializadas como diseño 3D o procesamiento intensivo de datos, ofrecen soporte para tarjetas gráficas certificadas, actualizaciones de drivers estables, y están sometidas a rigurosas pruebas de resistencia.
Adicionalmente, permiten al usuario extender su vida útil con componentes autorizados, asegurando un alto nivel de seguridad y desempeño. HP también presentó dos nuevos modelos con AMD para 2025, reflejando un mercado que ha duplicado su demanda por equipos más potentes y versátiles.
Desde luego, la inteligencia artificial también se hizo presente y HP la describió como transformadora para el trabajo en oficina, y las impresoras empresariales no son la excepción. Actualmente, tecnologías como el OCR editable y el escaneo asistido por IA permiten reconocer, extraer y procesar datos de documentos sin necesidad de clasificación previa, lo que mejora significativamente la eficiencia, además, estas herramientas se integran con servicios inteligentes que permiten a los distribuidores monitorear remotamente los equipos, optimizando el servicio y anticipando necesidades como el reemplazo de consumibles.
Por último, HP en voz de sus especialistas aseguró estar fortaleciendo su propuesta para entornos híbridos con soluciones que mejoran la experiencia de trabajo y colaboración, al integrar tecnologías con inteligencia artificial que optimizan desde el rendimiento de dispositivos, propios y de terceros, hasta la comunicación en tiempo real.
Herramientas como Workforce Experience Platform (WXP) permiten monitorear y anticipar fallas para reducir interrupciones, mientras que funciones avanzadas como la cancelación de ruidos no vocales y el seguimiento automático del orador facilitan una interacción más natural, estas innovaciones abren nuevas oportunidades para los canales de distribución en México, al permitirles ofrecer servicios gestionados con mayor valor y adaptarse a las demandas de eficiencia operativa y conectividad continua.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!