
Surface Copilot+PC impulsa nuevas oportunidades para los canales en México
• Los equipos están disponibles en versiones ARM e Intel a través de mayoristas como Ingram Micro e Intcomex, sin necesidad de autorización previa, facilitando su comercialización para los distribuidores
• Capacitación especializada y eventos presenciales, la estrategia que permitirá a los distribuidores conocer el valor de la IA y cómo puede transformar la productividad y la seguridad de sus clientes
Microsoft ha renovado su línea Surface con equipos Copilot+ PC que integran potentes procesadores y capacidades avanzadas de inteligencia artificial, permitiendo ejecutar tareas complejas desde el dispositivo hasta la nube, estas funciones incluyen mejoras en traducción, generación de imágenes y productividad con herramientas como Copilot para Microsoft 365, además de reforzar la seguridad con tecnologías como el procesador Plutón y control de firmware.
En México, estos equipos ya están disponibles a través de los mayoristas Ingram Micro e Intcomex, tanto en versiones ARM (Snapdragon) como Intel, y los canales de distribución pueden acceder a ellos sin necesidad de estar autorizados, lo que facilita su comercialización.
“La demostración de la Surface con los canales se ha convertido en una parte esencial de nuestra estrategia, ya que les permite comprender a profundidad cómo aplicar las capacidades de inteligencia artificial en soluciones reales para sus clientes, a esto se suman entrenamientos especializados y eventos presenciales en los que mostramos las ventajas competitivas de nuestros dispositivos, destacando elementos como la productividad mejorada, los beneficios en seguridad para el entorno empresarial y el compromiso con la sustentabilidad, temas cada vez más valorados por los usuarios finales y que representan oportunidades claras de negocio para el canal”: María de Lourdes López, Directora de Desarrollo de Socios para Microsoft Surface.
La empresa también se ha dedicado a impulsar su posicionamiento en el mercado empresarial mediante capacitaciones al canal, resaltando las ventajas técnicas y de IA, así como el valor en productividad, seguridad y sustentabilidad, además, compartió que con soluciones como Intune y Autopilot, los distribuidores pueden ofrecer implementaciones más ágiles y seguras, lo que representa una oportunidad clara para diferenciar su oferta en México.
“En Microsoft estamos integrando procesamiento inteligente directamente en los dispositivos para permitir experiencias más rápidas, eficientes y seguras, esto significa que tareas complejas, como las impulsadas por inteligencia artificial, pueden ejecutarse localmente, mejorando el rendimiento, optimizando el uso de energía y protegiendo mejor los datos, esta capacidad resulta fundamental en un entorno donde la productividad y la seguridad son más importantes que nunca”: Ulises Cabrera, Director de Microsoft Surface para Negocios.
Por otro lado, la Directora de Desarrollo de Socios para Microsoft Surface, detalló que el principal desafío para los distribuidores en México al comercializar dispositivos avanzados, como los de Microsoft, es el enfoque limitado en especificaciones tradicionales como procesador y memoria, sin considerar el valor agregado de tecnologías como la inteligencia artificial y la automatización.
Para superar esto, es esencial demostrar cómo herramientas como Intune y Autopilot mejoran la eficiencia y reducen la necesidad de soporte técnico, además aseguró que Microsoft apoya a los distribuidores con entrenamientos comerciales y técnicos, tanto en calendarios establecidos como de manera personalizada según la demanda, permitiendo así una mejor adopción de sus soluciones y un mayor posicionamiento en el mercado.
“El reto principal es demostrar el valor de lo que puedes hacer, no solo enfocándote en los aspectos tradicionales como el disco duro, el procesador y la memoria, la verdadera oferta de valor es lo que estamos promoviendo junto con los canales para que puedan ofrecer una propuesta más sólida y atractiva”: María de Lourdes López.
Por último, la compañía en voz del Director de Microsoft Surface para Negocios, comentó que la adopción de IA está impulsando la demanda de dispositivos como los Surface Copilot+ PC, ya que permite automatizar tareas y mejorar la productividad en sectores como retail y seguros, y los canales pueden aprovechar esta tendencia ofreciendo dispositivos con IA y servicios adicionales como seguridad y configuración personalizada, lo que optimiza la experiencia del usuario y mejora las operaciones empresariales.
“Hoy, el canal debe centrarse en extender sus servicios, no solo en el hardware; al agregar soluciones complementarias, como seguridad y gestión de identidad, se vuelven mucho más poderosos; el factor determinante está en ofrecer un enfoque más sofisticado que aborde necesidades como trabajo híbrido y seguridad avanzada”: Ulises Cabrera.