DestacadosFabricantes

Make It Happen: El futuro de Panduit en acción

Panduit presentó su estrategia para el 2025, Make It Happen, centrada en cuatro pilares: Retorno de inversión, eficiencia operativa, sostenibilidad y socios proactivos y expertos.

Con ello, el fabricante busca mantener su crecimiento en el mercado latinoamericano y brindar soluciones punta a punta para sectores clave.

Anunciante

Durante 2024 Panduit tuvo un crecimiento del 9% en Latinoamérica, mientras que en el segmento para centros de datos alcanzó un crecimiento del 6,4% en México. Así lo señaló Carlos Arochi, Director de Panduit para Latinoamérica, durante la presentación de Make It Happen, la estrategia con la que el fabricante busca continuar creciendo en el mercado nacional y regional.

Hace seis años, con la campaña Conozca Panduit, la empresa marcó el inicio de su consolidación en el mercado latinoamericano, con el objetivo de aumentar su crecimiento al doble para el 2030. De acuerdo con Sandra Matus, Directora de Marketing, la nueva campaña es un llamado a la acción para impulsar la adopción rápida y eficiente de soluciones digitales basadas en una infraestructura confiable.

Make It Happen se compone de cuatro pilares. El primero de ellos es el retorno de inversión (ROI) que busca mostrar tanto a los clientes finales como a los integradores que la infraestructura es un elemento clave para la gestión de todo su ecosistema, rompiendo con el mito sobre que la infraestructura no es necesaria.

El segundo pilar es la búsqueda de la eficiencia operativa. A través de un portafolio que ofrece soluciones de punta a punta, Panduit se concentra en llevar al mercado soluciones integrales que ofrezcan a los usuarios finales mayor integración en todos los componentes de su infraestructura.

El tercer elemento de la estrategia coloca a la sostenibilidad como un elemento clave para todas las actividades del fabricante, desde la producción hasta la operación y funcionamiento de sus equipos de trabajo. Con ello, busca permear y ofrecer al mercado soluciones que no solo respondan a sus demandas sino también estén comprometidas con el desarrollo responsable.

Finalmente, el cuarto pilar, y en palabras de Carlos Arochi, el más esencial, es el desarrollo de socios proactivos y expertos. Esto significa no solo buscar mantener su crecimiento en la industria sino también proveer los elementos necesarios para impulsar las capacidades de la cadena de valor, permitiéndoles colocarse en mercados emergentes.

Durante 2024 Panduit creció un 9% en Latinoamérica, y en el segmento de Centros de Datos alcanzó un 6,4% en México. La marca ha logrado posicionarse en el mercado regional a través de sus más de 11 mil socios y alrededor de 5 mil empleados que representan el 5% de las operaciones a nivel mundial.

La inversión en México es uno de los compromisos fundamentales, con la apertura de la nueva planta en Monterrey, Nuevo León y la creación de al menos 17 nuevos puestos de trabajo en el área corporativa.

Panduit  avanza

Además del anuncio de su estrategia para este año, los voceros de Panduit compartieron sus perspectivas sobre la industria nacional, que a pesar de atravesar un momento de ralentización, mantiene su crecimiento y ofrece oportunidades de negocio para los canales.

Jorge Bleizeffer, Gerente Comercial, Zona Norte, Occidente y Pacífico de México, señaló que en el norte del país se observa la evolución hacia una industria autónoma, es decir, que cada vez requiere menos intervención humana. Explicó que para que ese cambio ocurra, es necesario que las empresas inviertan en infraestructura confiable que además priorice la sustentabilidad. Por ello, el vocero destacó que los canales tienen una gran oportunidad al ofrecer las soluciones de Panduit que responden no solo a los requerimientos modernos sino que se adaptan a los entornos industriales con un enfoque sustentable.

Por su parte, Antonio Aguirre, Gerente Comercial Zona Centro, Sur y Sureste de México, apuntó que si bien en el centro y sureste del país las inversiones de infraestructura se concentran en el mercado para centros de datos hiperescala, también existen otros segmentos que demandan soluciones. La iniciativa “Data Center For You”, tiene el objetivo de proveer tecnología e infraestructura que se adapte a las necesidades de cada organización, sin importar el despliegue que requieran.

En palabras de Alfredo Mazatán, Director de Infraestructura Eléctrica, el segmento energético es otra área que los integradores y distribuidores pueden captar y además, enriquecer con la venta cruzada de equipos especializados, ya que, las energías renovables y la gestión energética es una prioridad importante y foco de las inversiones gubernamentales.

De esta manera, las soluciones que ofrece Panduit se integran de manera rápida y sencilla. Mauricio Escobar, Gerente Comercial de Atlona, destacó que la división de la empresa enfocada en audio y video también se incorpora a las soluciones de infraestructura que ofrecen, permitiéndole al canal llevar al mercado una oferta integrada.

Con estas iniciativas, Panduit consolida un camino de innovación y crecimiento sostenible en Latinoamérica. La estrategia “Make It Happen” no solo reafirma el compromiso de la compañía con la eficiencia operativa y la inversión en infraestructura confiable, sino que también allana el terreno para nuevas alianzas y oportunidades en un mercado en constante evolución. Así, Panduit se posiciona para el desarrollo de la transformación digital y tecnológica, impulsando un desarrollo integral que beneficia a clientes, socios y a toda la industria.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap