Noticias

La inclusión no es solo una meta, sino una acción constante: Axis

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha para reconocer los avances en equidad de género y visibilizar los retos a los que las mujeres aún se enfrentan. No obstante, en el sector de la tecnología en seguridad, las mujeres han ganado cada vez más espacios de liderazgo, demostrando su talento y compromiso con la innovación, expuso Axis Communications.

El fabricante dijo ser una empresa que promueve la inclusión y el empoderamiento femenino dentro de la industria. En Latinoamérica, la empresa de origen sueco cuenta con el 54% de mujeres en posiciones de liderazgo o gerenciales, lo que destaca su compromiso con la equidad y el desarrollo profesional de su equipo femenino.

Uno de los pilares de la marca en la región es la promoción de líderes dentro de su organización. Actualmente, el 25% de las mujeres en la empresa ostentan el título de «Team Lead» o son responsables de equipos, lo que evidencia la confianza de la compañía en su talento y capacidad de gestión.

Anunciante

A decir de Mariana Ramírez, gerente de Marketing para Latinoamérica de Axis Communications, dichas iniciativas del fabricante han hecho que las mujeres hayan sido reconocidas en sus roles dentro de la organización y permiten el apoyo continuo para el crecimiento integral de la mujer, como la equidad de género. “El ejemplo de esto es el nombramiento como embajadoras del Women in Security Forum (WISF) de la Security Industry Association (SIA), a Denith García, gerente de Ventas Internas y a mi”, compartió la ejecutiva

Gracias a políticas de igualdad y programas de capacitación y mentoría, Axis Communications ha logrado consolidar un entorno donde las mujeres pueden crecer profesionalmente y asumir mayores responsabilidades dentro de la organización, aseguró el fabricante.

Además del liderazgo, el impacto de las mujeres en LATAM se extiende a áreas clave del negocio. Dentro de la empresa, el 30% de las empleadas forman parte de puestos técnico-comerciales, desempeñando funciones esenciales para la innovación y el crecimiento de la misma. Esta participación activa en áreas estratégicas contribuye no solo a la diversificación del talento dentro de la compañía, sino también al fortalecimiento de su competitividad en el mercado.

Otro aspecto fundamental en el impulso del talento femenino es la representación generacional. Un 36% de las mujeres que conforman el equipo de Axis pertenecen a la generación millennial o centennial, lo que indica una apuesta por el talento joven y el desarrollo de nuevas habilidades dentro de la organización. Este enfoque permite a la empresa mantenerse a la vanguardia en términos de innovación y adoptar estrategias frescas que respondan a los desafíos del mercado actual en la región. La combinación de experiencia y nuevas perspectivas fortalece el liderazgo femenino en la industria tecnológica y de seguridad.

La marca también refirió que en 2024 destinó el 55% de su presupuesto de desarrollo a mujeres, consolidando así su apuesta por la capacitación, el crecimiento profesional y el fortalecimiento de sus habilidades.

“Este trabajo que se desarrolla desde la compañía, es el reflejo al compromiso de reducir la brecha de género en la industria de seguridad y tecnología, con el objetivo de construir un entorno en el que las mujeres puedan liderar y transformar este sector”, mencionó Denith García, gerente de Ventas Internas del fabricante.

Esta iniciativa refuerza el mensaje, de que la inclusión no es solo una meta, sino una acción constante dentro de la compañía. En este Día de la Mujer, Axis Communications dijo no solo celebrar los logros de su equipo femenino, sino que reafirma su compromiso con una industria más equitativa y diversa, donde las mujeres sigan siendo protagonistas del cambio.

Denith García

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Empoderamiento de la mujer: Infraestructura digital y conectividad para un futuro más equitativo

Día de la Mujer: ¿Por qué la equidad en tecnología sigue siendo una deuda pendiente?

Discriminación, el mayor desafío para las mujeres en el empleo: Computrabajo

Brecha digital: el desafío de las mujeres en la tecnología

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap