Fabricantes

El futuro de la digitalización de documentos

Para Kodak Alaris, la transformación digital de una empresa enfrenta varios retos, desde cambios en la forma en que se recibe, captura y genera información, hasta la incorporación de nuevas tecnologías como los escáneres de documentos.

Agregó que una tecnología clave en este proceso han sido las soluciones de procesamiento inteligente de documentos  (IDP), y que ahora con la llegada de la Inteligencia Artificial Generativa vislumbra un panorama más promisorio para la transformación digital de las organizaciones en 2025

Según datos de la marca, la digitalización puede mejorar la operación de una empresa en un 40%, y al combinarla con la IA Generativa, los procesos se agilizan hasta en un 60%, e indicó que en México el 54,7% de las empresas ya utilizan IA.

Asimismo refirió que América Latina, especialmente países como Colombia, Perú y Argentina, también experimentarán un crecimiento en la adopción de IA Generativa debido a políticas de digitalización.

Anunciante

Aurelio Vergara, especialista de Producto de Kodak Alaris, explicó que  bien la digitalización tomó su tiempo para ser vista como una tecnología con grandes ventajas, hoy las organizaciones enfrentan el reto no solo de combinar IA generativa con soluciones IDP, sino cómo adaptar esta combinación a las necesidades muy particulares de cada industria. “Desde la perspectiva de Kodak Alaris ese es sin duda el punto coyuntural, donde podemos apoyar con nuestro portafolio de soluciones a que las empresas implementen justo lo que necesitan con una visión de crecimiento y escalabilidad acorde a sus necesidades”, destacó Aurelio Vergara, especialista de Producto de Kodak Alaris.

Al añadir capacidades de IA generativa a las soluciones IDP, es posible extraer información de largos documentos no estructurados, ofrecer una visión más profunda de los datos como parte de un proceso de toma de decisiones además de automatizar el aprendizaje lo que está llevando a muchas organizaciones a que sus herramientas de transformación digital dejen de ser un activo de hardware y software para pasar a ser un elemento inteligente y activo de la empresa con capacidad de incluso solicitar y generar respuestas relativas a datos en documentos complejos y entregar incluso un resumen de la información a las partes interesadas para transmitir de mejor manera las bondades de un producto o servicio ante los consumidores

La capacidad de la IA generativa para comprender y sintetizar tareas complejas y automatizar flujos de trabajo intensivos en documentos está abriendo nuevas posibilidades para que las empresas obtengan un ROI «duro» de sus inversiones en IA, finalizó el fabricante.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap