
Dispositivos rugged, la carta de presentación de Minno Latam en Argentina
El fabricante anunció su ingreso al mercado argentino con una amplia gama de soluciones tecnológicas de uso rudo. “Nuestra misión es proporcionar tecnología robusta y accesible que incremente la eficiencia operativa en entornos críticos”, afirmó Carlos Sandoval, director General de Minno Latam.
Agregó que Argentina representa un mercado clave para la expansión de la empresa en Sudamérica.
Minno Latam cuenta con un portafolio especializado en tres segmentos principales: tablets, handhelds y laptops para operar en condiciones extremas y garantizar la continuidad de los procesos industriales.
Soluciones rugged
- Tablets: soportan impactos, polvo y temperaturas extremas, incluyen:
–Challenger: equipadas con procesadores Intel Core i5 e i7 y pantallas IPS de alta resolución, ideales para entornos industriales con alta exigencia operativa.
–Intrepid: modelos con Windows (W8, W10) y Android (A10), combinando rendimiento y resistencia para tareas de campo y recolección de datos.
–Maverick: con procesadores Qualcomm Snapdragon y pantallas de 8 y 10.1 pulgadas, optimizadas para movilidad en sectores como logística y manufactura.
- Dispositivos portátiles:
–Apex: mobiles industriales con Android, pantalla de 5.5 pulgadas y procesador Qualcomm Snapdragon 662, ideales para trabajo en movilidad en sectores de transporte, logística o seguridad.
- Laptops:
–Endurance: equipos con Windows y pantallas de 14 y 15.6 pulgadas, procesadores Intel Core i5 e i7, desarrollados para operaciones críticas en sectores como minería y construcción.
“Cada dispositivo ha sido diseñado para garantizar resistencia y confiabilidad en entornos adversos, permitiendo que las empresas operen sin interrupciones”, destacó Sandoval.
Presencia en sectores clave y estrategia de crecimiento
Minno Latam mencionó que sus dispositivos atienden industrias como logística, manufactura, minería, construcción y transporte, donde la tecnología rugged es fundamental para la eficiencia operativa. La compañía busca expandir su red de canales en Argentina, estableciendo alianzas con mayoristas y distribuidores para garantizar el acceso a sus soluciones en todo el país.
Finalmente, refirió que el sector de tecnología robusta alcanzará un valor de 1.428,1 millones de dólares en 2032, impulsado por la demanda de esta tecnología en sectores críticos.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651
También te puede interesar:
Minno Latam hace un llamado para explorar alternativas tecnológicas que fortalezcan la siderurgia mexicana
Dispositivos ‘Rugged’ de Minno: Resistencia y Rentabilidad para los Canales de Distribución
Línea Rugged Endurance de Minno Latam