
Impulsan la competencia y certificación en la industria de centros de datos en México
La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) y la Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción (AMERIC) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de establecer un marco conjunto para la generación de condiciones de competitividad en la industria de centros de datos en México y su ecosistema.
Este acuerdo permitirá desarrollar y ejecutar estrategias de capacitación, promover las actividades de ambas instituciones y asegurar el cumplimiento de normativas y estándares de calidad.
El acuerdo no solo impactará positivamente en la productividad de ambas organizaciones, sino que también generará empleos de calidad y mejorará el desempeño de los profesionales del sector, de acuerdo con la MEXDC.
Adriana Rivera, directora ejecutiva de la asociación, dio la bienvenida a su nuevo aliado y agradeció a los asociados de ambas instituciones. Asimismo, se mostró optimista ante las oportunidades para el sector de los centros de datos en el país, afirmando que en 2025 México está en el camino correcto de crecimiento de la industria y de apoyo a la digitalización.
«Decidimos unir fuerzas y avanzar juntos hacia la excelencia, consolidando una cadena de valor robusta para la industria de los centros de datos en México robusteciéndonos con la vasta experiencia de más de 50 años de AMERIC y con la colaboración de todos nuestros socios conjuntos”, expresó Adriana Rivera. “Esta alianza es un paso estratégico para el fortalecimiento de nuestra industria», resaltó.
Ernesto Díaz, presidente nacional de la AMERIC, explicó que la organización está constituida por un grupo de profesionistas contratistas dedicados a todo lo relacionado con energía, climatización, líquidos y gases, y sistemas especiales de las TICs en grandes obras y proyectos en México. “Existen muchos proyectos en el país de data centers de gran magnitud y por ello buscamos sumar esfuerzos con la MEXDC para la profesionalización de los contratistas del sector, a través de una capacitación certificada en estándares de competencias en diferentes disciplinas”.
Señaló que si se busca que México sea reconocido como un país de primer mundo, tener los mejores proyectos y hacer las mejores obras, se bebe estar preparado para ello. “Necesitamos empresas profesionales y capacitadas, y AMERIC está comprometida con la profesionalización y certificación de los contratistas. Agradezco a la MEXDC su confianza y por hacer que esto se haya logrado; es una satisfacción para AMERIC y su consejo directivo”, concluyó.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651
También te puede interesar:
MEXDC, el piso parejo para competir y crecer en la industria de centros de datos
Amplía MEXDC la vinculación de la industria de centros de datos ahora con la UNAM
Alianzas estratégicas y colaboración, las bases del trabajo de la MEXDC
Expertos dialogan sobre sustentabilidad y energía para centros de datos