Noticias

Optimiza Minsait su centro de ciberseguridad

Con el objetivo de fortalecer la protección de las empresas y redefinir el rol de los especialistas en ciberseguridad, Minsait ha optimizado su Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) en México.

La empresa dijo tener el enfoque en la incorporación de tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial, que automatizan tareas operativas y dejan en manos de los analistas las de mayor valor, alineándose con el Plan Estratégico del Grupo Tecnológico, “Leading the Future”.

El SOC en México se apoya en tecnologías de última generación, sistemas de monitoreo avanzado y capacidades de automatización, para detectar y mitigar amenazas. En definitiva, una gestión especializada de los profesionales que lo prestan, la optimización del tratamiento de la información y la automatización basada en IA que mejora la predictibilidad de la ciberdelincuencia, constituyen los ejes del servicio Smart MDR en sus SOCs, aseguró Minsait.

Anunciante

Tecnología y talento

“Nuestros analistas son el pilar de la estrategia de seguridad. Implementamos tecnologías que automatizan tareas repetitivas y promovemos su crecimiento profesional para que asuman roles más estratégicos y satisfactorios, con el fin de ofrecer una respuesta más efectiva y eficiente a nuestros clientes”, destacó Erik Moreno, director de Ciberseguridad de Minsait.

Diferenciadores:

  1. Automatización del triaje de alertas. Priorización de alertas críticas mediante sistemas automatizados que minimizan errores humanos.
  2. Aplicación de inteligencia artificial. Gestión automatizada del 90% de alertas de nivel uno, permitiendo a los analistas enfocarse en amenazas estratégicas.
  3. Roles estratégicos. Liberar a los analistas de tareas repetitivas fomenta su especialización y satisfacción laboral.
  4. Respuesta acelerada. Herramientas de orquestación y automatización (SOAR) agilizan la contención de amenazas.
  5. Formación continua. Programas de certificación y educación avanzada que fortalecen la especialización y competencias de los profesionales
  6. Integración de herramientas. Sistemas interconectados que mejoran la calidad de los datos y reducen la carga operativa.

Un recurso estratégico para los CISOs

A decir de Minsait, el SOC es un aliado para los CISOs (Chief Information Security Officers), quienes asumen roles estratégicos en la protección de sus organizaciones. Se convierte en su brazo operativo, gestionando incidentes en tiempo real, ajustando estrategias de seguridad y fortaleciendo la postura de ciberseguridad de la organización.

El SOC también ofrece:

  • Redes de inteligencia. Colaboración con fuentes externas para anticipar posibles ataques.
  • Análisis post-mortem. Lecciones aprendidas tras cada incidente para optimizar políticas y estrategias.
  • Informes estratégicos. Evaluaciones detalladas sobre tendencias, riesgos y efectividad de las políticas actuales.

“El SOC de Minsait no es solo un centro de monitoreo, sino un espacio de aprendizaje y desarrollo continuo. Nos enorgullece liderar la innovación en ciberseguridad, trabajando junto a nuestros analistas y CISOs para construir un futuro digital más seguro”, resaltó Erik Moreno.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Tendencias en ciberseguridad para 2025 y más allá: adaptarse a un entorno en cambio constante

Indra Group Renueva Dirección en México para Impulsar su Plan Estratégico

2025: Un año decisivo para la protección cibernética en México

Pautas para dar forma a estrategias de ciberseguridad

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba


Share via
Copy link
Powered by Social Snap