Norton Small Business: Protección Integral para PyMEs en un Entorno de Amenazas Creciente
• Norton está implementando una nueva estrategia de ventas enfocada en fortalecer su red de revendedores y distribuidores en la región, buscando una distribución inteligente y homogénea para maximizar el potencial de cada mercado
• Las PyMEs son objetivos frecuentes de ciberdelincuentes, con un enfoque principal en fraudes y malvertising, lo que pone en riesgo su seguridad financiera y reputación
• Los datos confidenciales de las PyMEs, como credenciales e información financiera, son constantemente expuestos en la Dark Web, lo que puede resultar en fraudes, robos de identidad y consecuencias legales graves
• La solución Norton Small Business ofrece seguridad avanzada sin necesidad de un equipo de TI interno, con herramientas como Dark Web Monitoring y Secure VPN, garantizando una protección continua para hasta 20 dispositivos
Durante la presentación lo últimos hallazgos realizados por Norton sobre las amenazas que enfrentan las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en Latam, Iskander Sanchez-Rola, actual Director de Innovación en Norton, destacó la creciente vulnerabilidad de este segmento, el cual, según datos actuales, es blanco de aproximadamente el 90% de los ciberataques, con un enfoque predominante en fraudes y malvertising.
“Estas empresas (PyMEs) suelen tener dispositivos y software desactualizados, lo que facilita el acceso a los ciberdelincuentes, además, muchos ataques se deben al desconocimiento de los empleados, quienes sin querer podrían comprometer datos críticos simplemente al hacer clic en enlaces maliciosos”: Iskander Sanchez-Rola, actual Director de Innovación en Norton.
Además, Sanchez-Rola señaló que las pequeñas empresas son especialmente vulnerables a estos ataques debido a la falta de protección adecuada en sus dispositivos y sistemas, el uso de software y programas desactualizados, por ejemplo, abre la puerta a posibles brechas que los ciberdelincuentes pueden explotar, es así que, los ataques de phishing y malvertising son particularmente comunes y pueden ser iniciados simplemente por un clic erróneo en un enlace malicioso, lo que compromete datos empresariales sensibles, e incluso, en algunos casos, puede llevar a la pérdida total o el cifrado de información crítica.
Norton refuerza su estrategia de venta para América Latina
Norton compartió que está implementando una nueva estrategia de ventas en América Latina, centrada en fortalecer su red de revendedores y distribuidores para llegar de manera más efectiva a los clientes finales, este enfoque busca una distribución inteligente y homogénea, garantizando que no haya superposiciones entre regiones o clientes, lo que permitirá a cada área maximizar su potencial.
Los gerentes de la empresa están trabajando estrechamente con los revendedores para asegurar que la estrategia de comercialización de productos sea eficaz y beneficiosa para todos los mercados latinoamericanos.
Exposición diaria de datos en la Dark Web y sus consecuencias para las pequeñas empresas
Por otro lado, el Director de Innovación en Norton, advirtió que la exposición de datos confidenciales en la Dark Web es un problema constante, especialmente para las pequeñas empresas y detalló: “Existen exposiciones diarias. Las pequeñas empresas pueden ver cómo sus credenciales de acceso, información confidencial y otros datos críticos están expuestos en la Dark Web, esto conlleva muchas consecuencias, hemos visto que esto genera problemas como fraudes financieros, robos de identidad tanto de clientes como de empleados, así como daños legales y reputacionales, y aunque no se vean efectos inmediatos, los datos expuestos pueden ser vendidos o utilizados para futuros ataques, ya que los cibercriminales buscan cualquier tipo de información que pueda ser utilizada para obtener beneficios, como nombres, direcciones y datos financieros”.
Por su parte, Gabriel Ruchelsman, Gerente de Ventas en Gen Digital, destacó la importancia de la actualización constante de sistemas y la capacitación de los empleados como medidas indispensables para prevenir ataques cibernéticos, en un contexto donde las amenazas evolucionan rápidamente, Ruchelsman subrayó que las empresas deben priorizar la formación continua del personal para enfrentar posibles riesgos, además, enfatizó que no basta con actualizar el sistema operativo, sino que es esencial mantener al día controladores y otros programas para evitar que se conviertan en puntos vulnerables para los atacantes.
“La capacitación continua del personal es fundamental, ya que las amenazas están en constante evolución, además, es crucial mantener actualizados no solo el sistema operativo, sino también los controladores y otros programas, ya que esas brechas son la puerta de entrada para muchos ataques; las pequeñas empresas son cada vez más atacadas porque los criminales saben que estas no cuentan con un equipo grande dedicado a la seguridad, lo que las convierte en blancos fáciles”: Gabriel Ruchelsman, Gerente de Ventas en Gen Digital.
Por último, ambos presentadores resaltaron que la confianza del cliente representa uno de los activos más valiosos para cualquier empresa, y que perderla puede tener consecuencias devastadoras para su viabilidad, en situaciones donde los datos empresariales son comprometidos, la reputación se ve afectada, lo que provoca que muchos clientes opten por migrar a competidores que ofrezcan mayores garantías de seguridad, esta pérdida de confianza no solo impacta en la imagen de la marca, sino que también puede poner en riesgo la sostenibilidad del negocio, especialmente para las pequeñas empresas que dependen en gran medida de la fidelidad de sus clientes para mantenerse competitivas en el mercado.
Propuesta de valor: Norton Small Business
Finalmente, la empresa habló sobre Norton Small Business es una solución diseñada para ofrecer a las PyMEs una protección integral contra las amenazas cibernéticas sin necesidad de un equipo de TI interno, con cobertura para hasta 20 dispositivos, garantiza seguridad en tiempo real contra virus, malware y ransomware, además de herramientas como el gestor de contraseñas, navegador seguro y la copia de seguridad en la nube, que protegen datos esenciales de la empresa.
La plataforma es fácil de implementar y se adapta a una variedad de negocios, desde consultorios médicos hasta firmas legales, sin requerir conocimientos técnicos avanzados. Con soporte técnico 24/7 en múltiples idiomas y funcionalidades avanzadas como el Dark Web Monitoring y la Secure VPN, Norton Small Business asegura que las empresas puedan operar con tranquilidad, sabiendo que su infraestructura digital está protegida.
Además, Norton ofrece escalabilidad, permitiendo a las empresas adaptar la cobertura a medida que crecen, con planes flexibles que abarcan desde 6 hasta 20 dispositivos, esta solución no solo optimiza la seguridad, sino que también facilita la gestión y el rendimiento de los equipos, lo que permite a los propietarios concentrarse en el desarrollo de su negocio sin preocuparse por las amenazas cibernéticas.