DestacadosNoticias

CAME: Soluciones Financieras que Impulsan el Negocio del Canal

CAME promueve el desarrollo económico en comunidades desatendidas de México, mejorando el acceso a servicios financieros esenciales

  Los programas de la empresa ayudan a los clientes y canales a mejorar la gestión de recursos, impulsando su crecimiento y competitividad

  Con la app Techreo, CAME ofrece una plataforma integral que combina crédito, ahorro e inversión, brindando herramientas que optimizan la toma de decisiones financieras

Anunciante

CAME cerró el año reafirmando su compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo económico de las comunidades desatendidas en México, la institución destacó su enfoque en la mejora continua de sus servicios, fortaleciendo su relación con clientes y generando iniciativas diseñadas para empoderar a microempresarios y emprendedores, estos esfuerzos no solo reflejan su misión social, sino que también presentan nuevas oportunidades para los canales interesados en colaborar con una organización de financiamiento sólida.

A lo largo del año, CAME ha implementado programas innovadores de educación financiera que ayudan a sus clientes a gestionar mejor sus recursos y alcanzar sus metas económicas, estos programas representan un área de oportunidad para los canales de distribución, quienes pueden beneficiarse de las herramientas de financiamiento que la empresa ofrece, lo que eventualmente les permitiría diversificar su portafolio y posicionarse en el mercado.

Gracias al proceso de digitalización de nuestros servicios financieros, en CAME ofrecemos a través de la app Techreo una experiencia integral que combina crédito, ahorro e inversión; nuestro producto estrella, X Adela, permite a los clientes recibir los rendimientos de su inversión por adelantado, brindando liquidez inmediata y un esquema innovador para maximizar el valor de su ahorro”: Pablo Varela, Director de CAME.

Otro aspecto destacado fue la consolidación de alianzas estratégicas entre CAME y organizaciones afines, al integrarse en estas iniciativas, la empresa puede participar en proyectos que combinan inclusión financiera con responsabilidad social, accediendo a mercados en crecimiento y fortaleciendo su reputación como empresas comprometidas con el desarrollo sostenible.

Asimismo, las soluciones tecnológicas implementadas por CAME para mejorar la experiencia del cliente y optimizar procesos internos han ido ganando terreno en el país, además, la demanda de herramientas como sistemas de gestión financiera, aplicaciones móviles y plataformas para la toma de decisiones en tiempo real han creado un entorno fértil para que los canales aprovechen estas propuestas de valor innovadoras que complementen su estrategia como empresa.

“En CAME, una parte importante de nuestros clientes son pequeños comerciantes del sector tecnológico que buscan créditos diseñados específicamente para impulsar sus negocios; el crédito para capital de trabajo es el más solicitado por este perfil, ya que les permite adquirir inventario estratégico en temporadas clave y aprovechar oportunidades de crecimiento, este modelo de financiamiento es fundamental para apoyar a las PyMEs tecnológicas en su desarrollo y competitividad”: Pablo Varela.

Por último, la empresa habló sobre su modelo de operación, basado en un profundo conocimiento de las comunidades a las que sirve, este enfoque colaborativo no solo beneficia a los usuarios finales, sino que también permite a la compañía diferenciarse en un mercado altamente competitivo, además, los programas de capacitación ofrecidos por CAME para sus usuarios también los pueden tomar los canales.

De cara al futuro, CAME reafirmó su visión de seguir creando impacto positivo en las comunidades mientras expande su portafolio de servicios financieros y continúa apoyando al canal, al respecto, el Director de CAME, compartió: “Para aprovechar al máximo las oportunidades de 2025, invitamos al canal a descargar la app de CAME y abrir una cuenta de depósito digital. Esto les permitirá acceder a una plataforma integral con servicios financieros diseñados para impulsar sus negocios, como créditos para capital de trabajo, así como productos de ahorro e inversión que fortalecen su patrimonio y estabilidad financiera. Juntos, podemos construir un futuro más sólido y rentable para el canal”: finalizó Pablo Varela.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap